
La conexión que García siente con esta canción es profundamente personal, como él mismo lo expresa: “Escribí esta canción, sintiendo en mi alma el inmenso regalo de tener viva a mi madre. Cuando era niño sabía que la música era mi puente hacia el corazón de la gente. Pero nunca imaginé que algún día escribiría algo tan íntimo como esto. Cada lágrima que rodó al componerla lleva un poco de mi gratitud y mi amor por mi madre. Esta es mi invitación de que no dan cómo sentarse que las personas que nos dieron vida estarán allí para siempre. Tenemos que valorarlos, abrazarlos, mostrarles todo el amor mientras podamos hacerlo“.
Esta reflexión pone de manifiesto la importancia de la figura materna en la vida de García y en la cultura colombiana en general. El cantante colombiano – songwriter explica que‘Todavía te veo’ es mucho más que una simple melodía; es una carta cargada de emociones y un ritmo que acaricia el alma. Según él, la canción es una sincera declaración de agradecimiento hacia Dios por la bendición de poder seguir compartiendo su vida con ‘Doña Marina’, su madre.
“A veces olvidamos que la vida es un regalo efímero. Quería capturar en esta canción ese momento de claridad: cuando miras a la persona que te dio tu vida y te das cuenta de que mientras estás a su lado, vale la pena dar, soñar y cantar con toda tu alma“, añadió. Con estas palabras, García no solo resalta la fragilidad de la vida, sino también la necesidad de vivir en el presente, apreciando cada instante con aquellos que amamos. La música, según él, actúa como un vehículo que nos permite expresar sentimientos profundos y, a menudo, difíciles de verbalizar.
‘Todavía te veo’ no solo es un homenaje a su madre, sino también un recordatorio para todos sobre la importancia de valorar a las personas que nos rodean, especialmente a nuestras madres, quienes desempeñan un papel fundamental en nuestras vidas. Al escuchar la canción, los oyentes pueden sentir la esencia de lo que significa la familia, el amor y el reconocimiento de que cada día es una oportunidad para apreciar a quienes nos han dado tanto.
En un mundo que sigue avanzando a un ritmo acelerado, a veces es vital detenerse y reconocer a aquellos que han sido nuestras guías y apoyos a lo largo del camino. Así, la obra de Willy García se convierte en un bello recordatorio de la generosidad del amor materno y de la necesidad de expresar gratitud. Mientras celebramos este Día de la Madre, la música de García ofrece una forma conmovedora de honrar a todas las madres que han influido en nuestras vidas de maneras invaluables.