
Una vez más, las fuertes lluvias han impactado significativamente la vida de los caleños. Estos fenómenos meteorológicos han traído consigo no solo inconvenientes, sino también un panorama de complicaciones que abarca desde árboles caídos y carreteras congestionadas hasta vías bloqueadas por deslizamientos de tierra. La capital del Valle del Cauca ha estado lidiando con esta difícil situación desde las primeras horas del sábado, 3 de mayo.
En esta ocasión, las lluvias han mostrado una mayor intensidad en el sur de la ciudad, especialmente en áreas como Siloé, que son más propensas a inundaciones debido a su topografía. En estos sectores, el agua ha encontrado caminos fáciles para acumularse, generando caos.
Las últimas lluvias en la ciudad causaron el caos en la movilidad de los vehículos.
Foto:
Carolina Boorquez
Según un informe inicial de Nicolás Suárez, subsecretario de Gestión del Riesgo de Cali, la lluvia comenzó a caer a las 2:50 de la tarde, con un aumento significativo de la humedad en el norte, lo que provocó una tormenta cuyo pico se observó alrededor de las 15:00.
Suárez mencionó que hasta el momento hay registros de ocho árboles caídos y un impacto significativo en la movilidad en áreas como las Comunas 20 y 19, así como en algunas zonas corregidas, particularmente en los Andes y Bitrera. Además, se reportaron deslizamientos de tierra en la vía a Montebello, que afectaron a dos viviendas en el mismo sector.
South Cali, uno de los sectores más afectados por la lluvia.
Foto:
Juan Pablo Rueda / El TIempo
El funcionario agregó que en el sistema digital de gestión de riesgos de emergencia, se está monitoreando y verificando cada una de las llamadas de emergencia reportadas por ciudadanos y agencias de apoyo. Este proceso es crucial para garantizar la seguridad de todos los caleños durante esta emergencia generada por las lluvias.
Los efectos en los servicios públicos
Según el primer reporte de las empresas de servicios públicos, EMCALI, se ha registrado una interrupción en el suministro causadas por la caída de un árbol sobre una línea vital, afectando alrededor de 400 suscriptores.
Los técnicos de EMCALI trabajan en la restauración de los servicios de energía.
Foto:
Emcali
El informe de EMCALI indicaba que tres grupos operativos ya están trabajando en la zona, equipados con vehículos, cestas y grúas para restaurar el suministro de energía en el sector de Centralia, específicamente en la Avenida 2 desde la calle 32, lo más pronto posible. Este esfuerzo también se extiende a áreas como La Sirena, Reform, Pampalind y Santa Teresit.
Los operativos de EMCALI han resaltado que continúan trabajando incansablemente para restaurar los servicios afectados lo más rápido que sea posible, priorizando la seguridad y bienestar de la comunidad.
Vigilancia máxima en ríos
Ante la caída de las recientes lluvias, la situación se torna tensa debido al aumento en los niveles de algunos ríos, lo que podría resultar en desbordamientos. Por ello, diversas agencias de apoyo están en constante vigilancia sobre los niveles de los ríos en la región.
Vanessa Yate, representante de la Defensa Civil, afirmó que se realiza un monitoreo constante de ríos importantes como el Cali, Pance, Meléndez y Cauca, los cuales están en alerta amarilla tras las fuertes lluvias. Estamos verificando continuamente la situación dado el alto riesgo de movimientos de tierra e inundaciones en las áreas aledaños.
Puede interesarle
Nativo Ming en la Universidad Nacional.
Foto: