
Un giro inesperado se ha presentado en el ámbito de la diplomacia, particularmente en lo que respecta al Ministerio de Asuntos Exteriores: Daniel Alfila no asumirá el cargo de Secretario de Estado de Asuntos Exteriores. En su lugar, la posición estará ocupada por Yolanda Villavicencio, cuyo currículum vitae ya ha sido publicado en la plataforma del solicitante.
Alda fue anunciada como la ministra de Relaciones Exteriores de Coequiipero por Laura Sarabia a comienzos de febrero, apenas una semana después de que el exdirector de Dapre asumiera la Secretaría de Estado. Su nombramiento fue visto como un avance positivo para las relaciones con Estados Unidos. Esto se debe a que AMA trabajó como gerente de negocios en Washington. No obstante, su mandato nunca se formalizó y, durante las últimas semanas, ha estado desempeñándose como encargada en el cargo de diputada.
Daniel está en una entrevista con El Tiómpo. Foto:Nostor Gómez / Ceet
La jubilación de ALD ha comenzado a entrelazar problemas personales con las repercusiones de la oficina presidencial. Durante las últimas semanas, un exdiputado se ha visto obligado a solicitar una compensación para viajar a Washington y gestionar sus asuntos relacionados. Sin embargo, la oficina presidencial decidió no aprobar estas solicitudes de licencia para el funcionario, a pesar de que el costo de los boletos sería asumido por él mismo.
Según un informe reciente, la ministra de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia, no tuvo control sobre el poder que Yolanda Villavicencio ejercería a su llegada, dado que esta última había liderado la política “Colombia nos combina”, un plan que evolucionó hasta convertirse en un grupo de trabajo permanente del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Sarabia decidió poner en valor las contribuciones de los empleados diplomáticos y, por consiguiente, optó por seguir adelante con sus labores.
Daniel Avila, Laura Sarabia y Mauricio Jaramillo. Foto:Canciller
Se han expresado preocupaciones en los sindicatos en relación con esta nueva nominación. Además de AMA, Francisco Coy también había desempeñado un papel destacado como vicepresidente del Ministerio de Relaciones Exteriores, mientras que Jorge Rojas era, hasta hace poco, el director de Dapre.
¿Quién es Yolanda Villavicencio?
Yolanda Villavicencio cuenta con un título en economía, así como con una especialización en mujeres y desarrollo y una maestría en migración y comunicación social. Reside en España desde hace veinticuatro años, periodo en el cual, según informes, trabajó para proteger los derechos de grupos que suelen ser más vulnerables o excluidos, especialmente en el ámbito de la inmigración.
Yolanda Villavicencio, nueva vicepresidenta de asuntos exteriores. Foto:Red social
No obstante, el colectivo colombiano en el extranjero ha señalado que la oficina del Secretario de Justicia lleva varios meses investigando a Villavicencio por su vinculación con el programa “Colombia nos combina”. Se mencionó que “ese expediente se abrió con el objetivo de determinar si el Ministerio de Asuntos Exteriores de Colombia y/o la OA, a través del grupo de trabajo ‘Colombia nos combina’, liderado por la Sra. Yolanda Villavicencio, ha otorgado algún tipo de subsidio, tanto de manera directa como indirecta”.
Juan Pablo Penagos Ramírez
Político