
Durante la mañana en Vélez, el periodista Hassan Nassar abordó una amplia gama de temas relacionados con la política colombiana, ofreciendo su perspectiva sobre el clima actual en el que se desarrollarán las elecciones de 2026. Durante su intervención, Nassar no solo reflexionó sobre el estado del gobierno bajo Gustavo Petro, sino que también analizó el papel de los medios en este contexto.
Nassar, quien se desempeñó como consultor del Presidente de Comunicaciones durante el mandato de Ivan Duque entre 2020 y 2022, posee un conocimiento profundo de los dynamics políticos actuales. Esto le permitió realizar un análisis detallado sobre cómo se ha desenvuelto el gobierno actual de Petro respecto a la relación que mantiene con la prensa.
‘El extremo a la derecha es un mito’
El periodista comenzó su disertación comentando sobre la posible candidatura de Gustavo Bolivar para las elecciones presidenciales de 2026. Según sus observaciones, la viabilidad de Bolivar como candidato está sujeta a múltiples desafíos, dado que en las últimas elecciones fue el abanderado del petrismo para la alcaldía de Bogotá y, a pesar de sus expectativas, terminó sucumbiendo ante Carlos Fernando Galán y Juan Daniel Oviedo. Esta situación sirve para ilustrar las dificultades que podría enfrentar cualquier posible candidato presidencial del petrismo. “A veces pienso que es un suministro muy hinchado”, aseguró Nassar en su análisis.
El comentarista también mencionó que, a pesar de la incertidumbre que rodea el futuro político, le parece prematuro hacer conjeturas definitivas sobre quién representará a la izquierda en la contienda electoral de 2026. Citó a figuras como Maria José Pizarro y Luis Gilberto Murillo como posibles contendientes que podrían surgir en el futuro.
Gustavo Bolivar, director de DPS, y presidente Gustavo Petro.
Foto:
El tiempo/oficina presidencial
En relación a la derecha política del país, Nassar destacó que las oportunidades son variadas, pero también mencionó que dentro del Centro Democrático “hay una lucha interna muy fuerte”. Hizo referencia a Vicky Danes, a quien caracterizó como un elemento nuevo en la escena, aunque tendría que competir por el apoyo dentro de su partido. Subrayó que su reconocimiento es considerable y que esto jugará un papel crucial a medida que se acerquen las elecciones.
El periodista también aseguró que “el derecho correcto es un mito”, sugiriendo que existen varios candidatos que deberán maniobrar entre el centro y la derecha en esta contienda. Sin embargo, puso énfasis en el hecho de que las dinámicas de esta carrera presidencial ya están en marcha.
Vicky muere en la presentación de su libro.
Foto:
Vicky Dyvila Press
Al referirse al gobierno actual, Nassar fue bastante crítico, calificándolo como “miserable” en términos de su habilidad para seleccionar a funcionarios públicos. “Es un gobierno que tiene una característica desafortunada: llenarse con frases vacías y no especificar exactamente nada más que una.” En su opinión, el enfoque del programa presidencial es principalmente retórico, y enfatizó que Colombia necesita un “liderazgo preventivo” que vaya más allá de la retórica superficial.
Acerca del rol de los medios de comunicación en este contexto, Nassar argumentó que deberían adoptar un enfoque más riguroso y comprometido para “informar, arrastrar e investigar”, dado que, en su opinión, han sido objeto de ataques por parte del presidente. También reconoció que, tradicionalmente, “los medios son del centro izquierdo”, lo que ha influido en cómo se ha desarrollado el periodismo en el país.
https://www.youtube.com/watch?v=oj5rdedqil8
Escribe las últimas noticias.