
El Senado MP Green Alliance, Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido popularmente como ‘Jota PE’ Hernández, ha expresado recientemente que la decisión sobre la consulta popular entre los laboristas en el Senado dependerá de Senadora Angélica Lozano. Esto ha generado un gran debate en el ámbito político y social del país.
Durante una entrevista en el programa Vélez por la mañana, conducido por el periodista Luis Carlos Vélez, el diputado de la oposición hizo sus declaraciones. En su intervención, Hernández comentó que, después de haber fracasado en la consulta popular del Senado, así como la solicitud realizada por el presidente Gustavo Petro para que se volviera a votar, se introdujo un aspecto relacionado con la salud. Desde su perspectiva, esto demuestra que el gobierno y el partido, que ostenta el poder en el momento actual, buscan asegurar el financiamiento de sus primeras campañas políticas. Hernández, parafraseando a Armando Benedetti (Ministro del Interior), añadió que lo que realmente están intentando lograr es lo que él llama una “minireelección”.
Jonathan Ferney Pulido Hernández, mejor conocido como ‘Jota PE’ Hernández.Foto:Twitter: @Jotapehernandez
Además, Hernández argumentó que el gobierno no parece tener un verdadero interés en realizar mejoras laborales, las cuales, según él, ‘revivieron’ esta semana en el contexto del debate sobre la reforma laboral en el Senado. Su crítica se enfoca en que las iniciativas no son genuinas si no se basan en una preocupación real por los empleados y el sistema de atención médica, lo que disminuye la credibilidad del proceso legislativo.
En cuanto a si los 49 senadores que votaron “sí” mantendrán su postura en esta nueva oportunidad de votar por la consulta, Hernández aseguró que sí. Sin embargo, también destacó que el destino de dicho proceso será determinado principalmente por aquellos senadores que no habían votado en la primera ocasión debido a la circunstancia de estar en entrevista en ese momento.
Senado de Bogotá Angélica Lozano.Foto:Archivo privado
Hernández también resaltó que sería contradictorio que la senadora Lozano votara sobre la consulta, dado que ella ocupa la presidencia de la Cuarta Comisión, que se encarga de temas relacionados con reformas laborales. Asimismo, comentó que entre los senadores, se encontró que nueve no votaron, incluidos seis del partido conservador y otros de cambios radicales, quienes inicialmente deberían haber votado “no” con respecto a la ley de Bancadas. Por otro lado, Lozano, Marta Peralta y Richard Fuelantla son los senadores que se inclinarían a votar “sí”. Hernández opina que Lozano podría optar por esta votación, pero no debería hacerlo debido a su responsabilidad en mejorar la situación laboral.
El diputado también manifestó que existe la posibilidad de que, si la consulta sobre la fuerza laboral se considera nuevamente, se requiera una nueva votación para definir el futuro de este proceso, resaltando que en la votación anterior el resultado fue de 49 votos en contra y 47 a favor de la consulta.
Escribe las últimas noticias.