
En una reciente entrevista con el periodista Luis Carlos Vélez, el representante demócrata, Christian Garcés compartió su respuesta a una carta emitida por el ex canciller Álvaro Leyva. Este intercambio ha suscitado una notable atención mediática, especialmente después de que Leyva hiciera serias alegaciones sobre el presidente Gustavo Petro.
En la mañana del 6 de mayo, tras la divulgación de la continuación de la primera carta enviada por Leyva, en la cual se hizo alusión a “problemas de adicción a las drogas” que el presidente Gustavo Petro supuestamente enfrenta, varios opositores han respondido a la propuesta de presentar exámenes médicos para el presidente Gustavo Petro.
Durante su declaración, Garcés enfatizó que “es muy grave”, haciendo referencia a que el ex secretario de Leyva, quien también fue director del gobierno de Petro, le brindó a la nación un ejemplo paradigmático de esta situación al afirmar que “Gustavo Petro no estaba en condiciones físicas para asumir esa posición, supuestamente por estar bajo la influencia”.
La primera carta de Leyva documenta las supuestas dificultades de Petro relacionadas con las drogas.
Foto:
Presidencia
En la segunda carta, el ex canciller aprovechó la oportunidad para explicar las razones detrás de su decisión de exponer públicamente la supuesta adicción a las drogas que tiene el jefe de Estado. Leyva indicó que “La desaparición de Petro en París no ha sido la única situación incómoda que ha coincido con posibles problemas relacionados con drogas”.
Asimismo, en su misiva, enfatizó otros acontecimientos que tuvieron lugar en Davos, Chile, Alemania, Türkiye y China, los cuales describió como “vergonzosos para todo el mundo”.
La nueva carta de Leyva aborda el comportamiento del presidente Petro y su enigmático “problema de drogas”.
Foto:
Archivo
En su carta, el ex funcionario también destacó que la aparente “adicción” del presidente afecta significativamente su comportamiento, juicio y, en consecuencia, su capacidad para gobernar. “Señor Petro, presidente, está enfermo. Es fundamental que reevaluemos su permanencia en la oficina presidencial de la República”, expresó Leyva en su carta, señalando que este mensaje es una continuación de su primera carta, publicada el 23 de abril.
Una nueva carta del ex abogado de Leyva.
Foto:
Archivo
‘El presidente Petro no aprovechó la situación o tiene un problema físico para hacerlo’
Según Garcés, los ejemplos aportados por Leyva en sus cartas demuestran que “El presidente Petro no ha ejercido el cargo con eficacia ni ha estado en condiciones físicas adecuadas para llevarlo a cabo”.
Además, Dijo que los “eventos vergonzosos que el presidente ha protagonizado” como su desaparición en Francia, forman parte de una cadena de comportamientos muy irregulares y censurados que generan preocupación sobre su capacidad de liderazgo.
Las cartas de Leyva encienden alertas sobre la capacidad física del presidente Petro para gobernar.
Foto:
Presidencia
En su carta, el ex canciller hizo mención a un incidente particular en Italia, en el que se requirió la intervención de la policía, aunque no brindó demasiados detalles al respecto. Otro hecho notable fue la cancelación de uno de los compromisos del presidente y algunos momentos que fueron percibidos como una falta de respeto hacia otros líderes de diferentes naciones.
“El presidente debe someterse a una serie de pruebas para verificar sus condiciones físicas”
En un mensaje publicado en su cuenta de X, Garcés solicitó públicamente a la Junta del Senado que tome en consideración la necesidad de que el presidente realice una serie de pruebas para confirmar su estado físico y mental.
Garcés exige que se lleve a cabo un examen médico al presidente Petro.
Foto:
X: @chrigarce
Además, un representante del Centro Democrático solicitó que “un médico con calificaciones científicas superiores realice las pruebas necesarias para evaluar la condición del presidente”.
La propuesta que ahora se discute fue anunciada hace un año, aunque el anterior presidente del Senado, Iván, no la consideró en su momento, según Garcés.
Por lo tanto, el representante solicita que la aprobación de esta medida se lleve a cabo de manera rápida, indicando que si el procedimiento se activa, conllevará la asignación de un médico, quien sería nombrado por representantes de la Academia, de la Asociación Médica y del Comité de Ética Médica.
Garcés envía al Senado una propuesta para activar el examen médico de Petro.
Foto:
X: @chrigarce
Finalmente, cada representante deberá decidir quiénes realizarán los exámenes, y esto podría llevar al hecho de que “el Senado declare la incapacidad física permanente del presidente”.
‘Si el presidente tiene un problema de adicción a las drogas, deben explorarse sus efectos’
Garcés enfatizó que, de acuerdo con la Quinta Ley y la Constitución, el presidente Petro no podría seguir en el cargo si se comprueba que tiene un problema físico que le impida desempeñar sus funciones. A este respecto, citó el artículo 193 que aborda la licencia temporal.
Si el presidente se ve obligado a lidiar con problemas de rehabilitación durante varios meses, podría solicitar una licencia temporal. De no ser así, y si la situación resulta ser extremadamente grave y ocasiona una incapacidad física permanente, según lo que los colombianos desconocen, deberá darse un paso atrás de acuerdo con las disposiciones del Artículo 194 y las condiciones estipuladas en la Quinta Ley, señaló.
Leyva sugiere que si se prueban sus acusaciones, Petro podría estar incapacitado para seguir en su puesto.
Foto:
César Melgarejo. Tiempo – X: @alvaroleyva
Por esta razón, Garcés solicitó que el Senado se comprometiera a activar el código de conducta médico para que los colombianos pudieran conocer la veracidad de los hechos. “Si el presidente tiene un problema de adicción a las drogas, es esencial explorar cuáles podrían ser los efectos de tal condición“, concluyó.
En cuanto a las pruebas, Garcés hizo alusión a las advertencias de Benedetti sobre Laura Sabia y afirmó que “se ha hablado ampliamente sobre la supuesta adicción de Petro, y ahora tenemos un ex canciller que lo acompaña en sus visitas presidenciales, lo que podría agravar estos momentos“.
En sus cartas, Leyva sostiene que “el presidente está enfermo”.
Foto:
Archivo
Garcés también señaló que los diversos eventos de ausencias y cancelaciones del presidente son evidencia del “problema de consumo” que podría estar vivido por Gustavo Petro. “Los recados que ha enviado y su mensaje temprano en la mañana, cuando aparentemente no está acompañado por nadie, sugieren que podría estar consumiendo drogas”, detalló Garcés, recordando cómo el presidente casi provoca una crisis en las relaciones comerciales entre Colombia y Estados Unidos al criticar a Donald Trump públicamente.
Para terminar, Garcés subrayó que hay una serie de testimonios y hechos que servirían como prueba suficiente para que el Senado considere su propuesta.
https://www.youtube.com/watch?v=dhndktwitvm
Escribe las últimas noticias
Mary Juliana Cruz Marroquín