
EN Valledupar, el sonido del acordeón y la música de Puya resuenan no solo en el aire, sino que han encontrado un hogar en los corazones de su comunidad. La 58ª edición del Vallenato Legend Festival transforma la ciudad de Hidalga Cacique Popar en un escenario vibrante de melodías en vivo, donde cada nota revive recuerdos, emociones, y celebra momentos inolvidables.
Este año, el festival adquiere un significado especial: se rendirá homenaje al célebre acordeonista y cantante Omar Gels, cuyas contribuciones musicales siguen resonando en el folklore vallenato. Los organizadores han querido reconocer la esencia de su legado, que perdura en la vida cultural de la región.
“El festival de Valledupar no solo es un evento; es donde los reyes y reinas de la música son coronados, reflejando la fortaleza de nuestra tradición vallenata. Mantenemos y promovemos nuestras raíces a través del arte”, expresó Rodolfo Molina Araújo, presidente del Festival Vallenato.
La agenda del festival promete convertirse en una verdadera fiesta histórica que se celebrará del 26 de abril al 3 de mayo. La inauguración tomará lugar el 30 de abril en el Vallenata Legend Park “Consuelo Araujonoguera”, que es considerado el templo del Festival Vallenato.
En esa noche inaugural, cuando el acordeón esté dando sus primeros acordes y el ambiente se llene de emoción, el legado de Omar Gels cobrará vida nuevamente a través de una serie de melodías que honran su rica herencia musical. Este tributo será dirigido por su sobrino, Wilfran Castillo, quien interpretará diez de las canciones más icónicas del legendario acordeonista, conmocionando los corazones de los amantes del folklore vallenato.
“Omar Gels fue una figura que dedicó su vida al acordeón, fortaleciendo la música vallenata de manera notable. El programa celebrará su vida y legado en un espectáculo de una hora y quince minutos, donde contará con invitados especiales como Fabián Corrales, Miguel Morales, Los K Morales, Daniel Gels y Rafa Pérez”, comentó Castillo.
Cien grupos de bailarines participarán en la competencia pilonativa en diversas categorías. Foto:Gracias a la amabilidad: Vallenato Festival
Omar Gels fue una persona que dedicó su vida al acordeón e impactó profundamente la música vallenata.
Wilfran CastilloCompositor
Este tributo musical ha generado un torrente de emociones y reconocimiento entre artistas y compositores de la música vallenata.
“Es un mérito bien merecido para uno de los grandes y más talentosos compositores de nuestra música. Además, Omar fue un hombre excepcional. Un tributo a alguien de su calibre nunca será suficiente; lo recordamos con la alegría que sembró en cada uno de nosotros”, comentó Rafael Manjarrez, presidente del festival.
El compositor, escritor e investigador de la música vallenata, Julio Oñate, también destacó el impacto que Omar Gels tuvo en el folklore, reconociendo su singular aporte artístico.
“A lo largo de su vida, Omar logró enraizar la esencia del sentimiento popular en sus canciones. Gracias a su talento natural, sorprendió con su excepcional capacidad literaria, que se refleja en cada una de sus composiciones, cargadas de emoción. Su legado es un reflejo del gran tamaño del folklore vallenato”, añadió Oñate.
El tradicional desfile de Willys Parranderos volverá a llenar las calles de Valledupar. Foto:Gracias a la amabilidad: Vallenato Festival
Programas y otros eventos que crearán historia
El programa del 58º Festival Vallenato incluirá a artistas icónicos del folklore y otros géneros que enriquecerán estas celebraciones culturales. Entre los artistas que se presentarán están Chayanne, Pepe Aguilar, Luis Alfonso y Gilberto Santa Rosa, junto a exponentes del Vallenato como Silvestre Dangond, Peter Manjarrés, Mono Zabaleta, Poncho Zuleta, Elder Dayán, y Chicha Molina, quienes también prometen hacer vibrar a los amantes de la música típica.
Además, habrá competencias de acordeón en varias categorías, incluyendo niños, jóvenes y profesionales, así como el desfile de Jeep Willys Parranderos y competiciones de Pilonas, que hacen parte de la rica tradición cultural del evento.
La celebración se enriquecerá con un total de 110 eventos de diversas categorías, garantizando dinamismo y variedad durante el festival: desde competencias deportivas, exhibiciones, hasta espectáculos de música en vivo.
“Estamos extendiendo la invitación a todos para que participen en este festival. Queremos disfrutar de estas festividades juntos. Hemos organizado muchos recursos para hacer cada competencia tradicional, que es lo que da vida a esta expresión cultural, elementos que nos identifican como Vallenatos”, remarco una de las organizadoras.
Tenemos muchos recursos para otorgar todas las competiciones tradicionales que dan vida a esta manifestación cultural.
Yelene GonzálezJefe de la oficina de cultura de Valledupar.
Impacto económico en la región
Los organizadores del evento esperan un aumento del 20 por ciento en vuelos nacionales e internacionales, con más de 100,000 visitantes provenientes de diferentes partes. La ocupación hotelera está prácticamente asegurada gracias a las reservas anticipadas.
Para garantizar la seguridad, las autoridades locales han dispuesto de 1,000 oficiales de policía, quienes estarán monitoreando constantemente los lugares de mayor afluencia. El comercio local se verá beneficiado, contribuyendo al crecimiento económico de varios sectores en esta época del año.
Ludys Ovalle Jácome
Especial para
Puede interesarle:
El funeral del Papa Francisco Foto: