
Tatiana Alejander Hernández Díaz es una joven estudiante de medicina en la New Granada Military University que ha sido noticia recientemente debido a su inquietante desaparición. Esta tragedia comenzó cuando desapareció el 13 de abril en Cartagena, tras salir del Hospital Marítimo donde había estado realizando un internado desde noviembre de 2024. Pasaron 16 días de angustia y preocupación mientras su familia y amigos buscaban respuestas y mantenían viva la esperanza de su regreso.
De acuerdo con la información proporcionada por su madre, Lucy Díaz, Tatiana decidió pasar ese domingo en el hospital con el objetivo de estudiar y preparar sus clases para la semana. Durante la tarde, se comunicó con su madre y le mencionó que se sentía cansada y que planificaba descansar un poco antes de hablar nuevamente al día siguiente. Sus compañeros de estudios informaron que, alrededor de las 4:00 de la tarde, se retiró del centro médico debido a que se sentía estresada y deseaba caminar por un rato.
La última película de Tatiana Hernández fue capturada por un turista.
Foto:
Redes sociales y captura de mensajes Caracol
Las cámaras de seguridad grabaron su recorrido a lo largo de la Avenida Santander, hasta llegar al sector turístico de Ostryan en Bocagrande. Allí, un turista la filmó mientras estaba sentada frente al mar, contemplando la hermosa puesta de sol. Este video, que ha sido ampliamente difundido, es el último registro conocido de Tatiana.
Desde ese momento, no hubo comunicación alguna con ella. Su familia y amigos, llenos de incertidumbre, continúan buscando la esperanza de que Tatiana esté viva y pronto regrese a casa.
Solicitud de su familia y amigos
La joven desapareció el 13 de abril.
Foto:
Red
El martes 29 de abril, Carlos Hernández, el padre de la estudiante, se pronunció en una conmovedora entrevista con CityTV, compartiendo el profundo dolor que su familia enfrenta. Su voz reflejaba la desesperación: “La información sobre su localización es incierta en estos momentos, pero sabemos que está en la ciudad de Cartagena. Quien la tenga, por favor, devuélvala y no le haga daño”.
“No merece estar pasando por esta situación. Pido que toquen su corazón y la dejen ir”, añadió Carlos, quien no ha podido dormir desde que perdió el contacto con Tatiana. “No podemos encontrar consuelo hasta que encontremos a nuestra hija Tatiana”, expresó con una voz llena de desgano y tristeza.
Una foto que acompaña a la circular amarilla de Tatiana Hernández.
Foto:
Captura de interpol
Desde Bogotá, los compañeros de Tatiana se han organizado para llevar a cabo una movilización el miércoles 30 de abril. Este evento, denominado “Marcha de Esperanza”, comenzará a las 17:30 desde la entrada del Hospital Militar y concluirá en el Centro Comercial Avenida Chile a las 72. Durante la marcha, los participantes llevarán pancartas, globos y fotografías de Tatiana.
“El mensaje que queremos transmitir a través de esta marcha es una súplica de ayuda a todas las autoridades para que no dejen de buscarla”, declaró Valeria Carvajal, una amiga cercana de Tatiana, mientras conversaba con CityTV. Además, expresó la necesidad de “conseguir información no solo sobre Tatiana, sino también sobre otras personas en Cartagena y ciudades aledañas. Si alguien sabe algo y tiene miedo de hablar, por favor, ayúdenos realmente”, instó.
Valeria enfatiza que quienes conocieron a Tatiana coinciden en que era mucho más que una estudiante diligente; era también una joven brillante y humanitaria. Carvajal, que ha compartido los últimos seis años de su vida universitaria junto a ella, la describe como una persona alegre, generosa y siempre dispuesta a motivar a los demás. “Es muy activa y siempre alegre. Es un estudiante excepcional y, más que eso, es alguien integral que inspira a los demás a ser mejores y a buscar siempre una mejora personal”, dijo.
Tatiana Hernández, una joven desaparecida en Cartagena.
Foto:
Cortesía
Desde su ingreso a la carrera de medicina, Tatiana siempre tuvo claro su camino. Su sueño era convertirse en ortopedista, aunque también sentía una gran pasión por la cirugía cardiovascular. Valeria menciona que esta pasión se evidenciaba en cada práctica: “Si la vieras en la sala de operaciones, estudiando o interactuando con los pacientes, entenderías que su pasión impregnaba cada acción que realizaba”, relató.
Ante la falta de indicios concretos sobre su paradero, Interpol emitió una circular amarilla el 25 de abril, una alerta internacional que se utiliza para localizar a personas desaparecidas en circunstancias preocupantes. Este tipo de notificación se activa ante la posibilidad de un secuestro, detención ilegal o desaparición involuntaria, y permite que las autoridades policiales de diferentes países estén informadas.
En el informe de Interpol se describe a Tatiana Hernández como una mujer con una estatura de 1.65 metros, cabello castaño y ojos marrones claros. También posee tres tatuajes: uno en el estómago, una frase en el antebrazo derecho y dos más en diferentes partes de su cuerpo.
Las autoridades colombianas mantienen diversas líneas de investigación abiertas. Entre las teorías consideradas, se explora la posibilidad de que Tatiana haya sufrido un accidente o que haya desaparecido de manera voluntaria. Sin embargo, las opciones de secuestro o implicaciones de drogas también están siendo analizadas.
El sentimiento de angustia y preocupación continúa creciendo entre quienes la conocen, y se espera que se obtengan noticias pronto.