El consulta con la Convención de Historia el domingo 26 de octubre llevó a la firma de contratos por más de 200.000 millones entre empresas privadas, el Registro Nacional y Consejo Nacional Electoral (CNE)partidos cuya misión es organizar esta fiesta nacional para la cual estaban autorizados 19.800 mesas electorales y 13.405 puestos. Pero la contratación no acabó ahí, ya que algunos alcaldes y banqueros se abrieron una carrera millonaria entrega de desayunos, meriendas y almuerzos al Comité de Votación; el traslado de miembros del jurado y datos electorales entre municipios y regiones y la compra de material de oficina, ordenadores y tinta.
En los últimos días, mientras el petrismo mantuvo reuniones para pedir aclaraciones sobre la consulta de este domingo, y el registro civil se centró en verificar que las transferencias se estén realizando correctamente con la firma Thomas Greg e hijos (que tiene un contrato por más de 123 mil millones de dólares), se realizaron procesos millonarios en la plataforma de compras públicas de Secop que pasaron desapercibidos.
Habría algunos servicios de alimentación y transporte para los comisionados electorales, especialmente para los funcionarios de dichos municipios y de la oficina de registro. Si bien el tema del transporte, por ejemplo, aparece registrado en el acuerdo del registrador de Por 5.000 millones de dólares, hay contratos que muestran el pago de alquiler de vehículos y servicios de transporte de materiales.
Así como hay contratos por $2 millones, hay otros que superan los $30 millones e incluso 100 millones de dolares. EL TIEMPO encontró papeles con almuerzo por $30,000desayuno por 18.000 dólares, alquiler de coches por más de 1 millón de dólares y estaciones de café por 500.000 dólares.
Muchos de estos acuerdos ya se han concertado en los últimos días y otros se encuentran en proceso de revisión y consideración finales.
Por ejemplo, el El alcalde de Bucaramanga abrió un proceso por 160 millones de dólares para “apoyar el transporte”. y organizar elecciones consultivas.” En uno de los documentos subido por la oficina del alcalde, los almuerzos para funcionarios electorales, titulares de llaves y reguladores se estiman en 36.000 dólares, más la cena. Un snack costaría $33.000 y una estación con café, agua y fragancias costaría $564.300.
Documento de la Alcaldía de Bucaramanga para negociación y consulta. Imagen:Archivo
En Casanare Ofertas de apoyo el día de las elecciones por parte de $68 millones para el suministro de “mobiliario y papelería de oficina”.
Ya se ha llegado a un acuerdo $33 millones en Dagua (Valle) para “realizar esfuerzos humanos, gerenciales, organizacionales, técnicos y legales. En esto, Salieron 60 almuerzos por un total de $1,3 millones y refrescos $1.050.000. Asimismo, existe un alquiler de auto para el secretario municipal por $1,2 millones y otro para transportar los documentos a Cali por $1,4 millones.
También se adjudica otro contrato por valor de 39 millones de dólares. Carmen de Viboral (Antioquia) comprar una computadora portátil de 16 pulgadas por 3,9 millones de dólares, un almuerzo y una cena por 29.000 dólares cada uno y un sistema de sonido profesional por 2,4 millones de dólares.
Contratación para consultoría en Carmen de Viboral. Imagen:Archivo
Al igual que estos, hay una serie de contratos que ya se han adjudicado a privados con fines similares. En Palestina (Caldas) por 17 millones de dólares, en Taraza (Antioquia) por 30 millones de dólaresen Sabanagrande (Atlántico) por $15 millones, en Simacota (Santander) por $32 millones.
Estos son los contratos de Registro y CNE
Según la agencia electoral, junto con los paquetes electorales se distribuyeron por todo el territorio millones de tarjetas ya impresas. Documentos revisados por EL TIEMPO revelaron que al menos 21 millones de tarjetas de votación (7 millones para las elecciones presidenciales, 7 millones para el Senado y 7 millones para la Cámara de Representantes), porque aunque el padrón electoral supera los 39 millones, hay posibilidades de votación para cada mesa. 3.900 personas.
El propio petrismo, que buscaba 3 millones de votos, quedó en la brecha 1,5 o 2 millonesasegurando que es un día frío que también ha estado en duda jurídica. Ni siquiera los candidatos presidenciales de la histórica convención, Carolina Corcho e Iván Cepedason conscientes de si su participación podría descalificarlos para la amplia marcha de 2026. Varios militantes creen que este ambiente perjudicará su apoyo y la determinación de sus seguidores de salir a votar.
Precandidatos del tratado de historia Iván Cepeda y Carolina Corcho Imagen:Archivo
Según los fondos invertidos, el paquete electoral y el apoyo organizativo, que incluye la impresión de las tarjetas, cuestan en promedio 74 mil millones de dólares; el software para procesar los datos y proporcionar seguridad informática a los votos $34.738 millones; El transporte de los documentos por aire, mar y tierra costó casi 5.000 millones de dólares, y la inscripción de los candidatos y del jurado costó 5.800 millones de dólares.
Sin embargo, fuentes cercanas al proceso mencionan que el costo puede ser mucho mayor ya que la organización del evento electoral ha obligado al Registro Nacional a contratar talento humano. Por eso hablamos de estimado. $200.000 millones para toda la logística.
La Comisión Electoral, que ha estado en el centro del debate e incluso de la controversia porque se ha mantenido reservada sobre la naturaleza de la consulta del domingo, también anunció un acuerdo con 35 mil millones de dólares con la firma Linktic SAS adquirir software responsable de la acreditación de testigos, observadores y auditores electorales.
Linktic SAS ha firmado contratos con la CNE desde que esta entidad obtuvo su independencia financiera en 2024, donde antes dependía del registro civil y de su presupuesto. Después de esta “independencia” hubo un gran conflicto con la Casa de Nariño, porque mientras los comisionados pedían mil millones de dólares en su presupuesto para 2025, El gobierno aplazó 600.000 dólares justificar la duplicidad de actuaciones ante el Registro Nacional.
Entre líneas, el presidente Petro envió un mensaje a la Comisión Electoral indicando que esto “podrá ser reconsiderado”.congelación de recursospero el malestar entre el CNE y la comisión no ha cesado e incluso ha sido alimentado por las condiciones de los comisionados para la fusión de la Convención de Historia como un solo partido y la incertidumbre de si la consulta es partidista o no.
En los documentos subidos a la plataforma de contratación pública de la Secop, este partido mencionó que era necesario contratar el software en las condiciones solicitadas, argumentando que se tenía previsto certificar a 1 millón de testigos electorales. La cifra es alta ya que la cifra “histórica” es de 532.822 testigos. quienes fueron nominados para las elecciones municipales de 2023.
La demanda de registro de testigos ha sido persistente. Dado que no habrá escrutinio en la consulta, varios candidatos de la Convención de Historia han pedido repetidamente a sus seguidores que registrarse para “gestionar” los votos y transparencia del día.



























































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































