
Por carta enviada el 11 de julio al Ministro de Justicia, Manuel Yasmani Sacro RamírezEl ciudadano que amenazó al presidente Gustavo Petro en diciembre de 2023 en una transmisión de video de redes sociales se disculpó.
“Este es un odio puro (…) Me permito llenar el odio al odio por las personas que no pueden apoyar a las personas de la oficina presidencial. Y yo, también de la gente, cayeron en esa trampa”, dice la carta.
Manuel Yasmani Sacro Ramírez. Foto:Neto
Sacro Ramiez, originario de Tumaco, reconoció la gravedad de sus acciones por las cuales fue procesado. “No tengo investigación ni poder, ni nadie ha sido importante.
La Oficina del Fiscal acusó a Sacro Ramírez por el crimen amenaza contra los derechos humanos y los funcionarios públicos. Durante el informe, el acusado eligió no aceptar el cargo.
El presidente Gustavo Petro respondió al establecimiento de la zona de Bincen. Foto:Presidencia
“Hoy me doy cuenta de que deseo querer un golpe de estado, decir que tienes que poner fin a la familia del presidente o hablar de matar, no hay protestas, no es libertad de expresión. Es un crimen. Es puro odio. Y no quiero ser parte de los que dañan el veneno.
Las amenazas contra el presidente
La seguridad del presidente Gustavo Petro se ha convertido en una de las principales prioridades del estado colombiano. Esto fue confirmado por el general (R) Humberto Guatibonza, jefe del Programa de Protección del Presidente, en una entrevista proporcionada por la revista presidencial Vida.
El presidente Gustavo Petro en la instalación de la Legislatura el 20 de julio. Foto:NOSTOR GOMEZ – TIEMPO
Según el funcionario, desde 2022, 34 amenazas han sido analizadas contra el presidente Petro, cinco de las cuales ya han sido parte de procesos de investigación formales por parte de la oficina del fiscal.
La información se reveló en medio de un supuesto intento de ataque que forzó la ruta del avión presidencial en un viaje de regreso desde Europa.
Según Guatibonza, recibieron una advertencia sobre un posible ataque al cohete de la Tierra, calificado como creíble bajo la fuente, que alentó los cambios inmediatos en el movimiento. El vuelo, que tuvo que aterrizar en Bogotá, fue remitido a Pereira y luego la transferencia de la capital fue realizada por tierra, en medio de estrictas medidas de seguridad.
Juan Pablo Penagos Ramírez
Político
Con los recursos de la justicia