
Sirley López Loaiza ha culminado su formación en literatura en la Universidad del Valle en Palmira, donde completó el octavo semestre de su carrera.
Marcha contra la violencia hacia las mujeres.
Foto:
Tiempo de archivo
Luchó en la UCI
Sin embargo, la vida de Sirley fue trágicamente interrumpida el jueves 8 de mayo, cuando un extraño irrumpió en el campus y, antes que otros estudiantes, le disparó a otra joven, hiriendo gravemente a Sirley.
Tras el ataque, fue trasladada al Centro de Salud donde permaneció en el Departamento de Cuidados Intensivos (UCI). El 11 de mayo, la Directiva de la Universidad del Valle confirmó la lamentable noticia de su fallecimiento. Sirley tenía apenas 22 años.
Manifestación contra la violencia hacia las mujeres.
Foto:
Tiempo de archivo
Este caso ha supuesto una gran conmoción. María José, la compañera de Sirley, también se encuentra en lucha por su vida, ya que ambas fueron víctimas del ataque que ha dejado un profundo dolor en las familias de estas jóvenes y ha generado un rechazo contundente en Univalle, en Palmira y en todo el departamento.
“A través de la comunidad universitaria y la sociedad nacional, la Directiva de la Universidad del Valle ha expresado su pesar por la pérdida de Sirley Vanessa López Loaiza, estudiante del programa académico de Licenciatura en Palmira”, dice un comunicado emitido por Alma Máter.
No es hora de cerrar.
Foto:
Tiempo
“Expresamos nuestras condolencias y nuestro sentido de tristeza por la pérdida de una estudiante, sus familiares y amigos. Este asesinato es el inaceptable resultado de la violencia basada en el género, la intolerancia y una falta de respeto por la vida que pone en peligro la misión sagrada de la universidad, que debe ser un espacio para la paz y el respeto por la existencia.“
“La reflexión en este día sombrío debe convertirse en un homenaje a la memoria de Sirley Vanessa, en un momento de luto y de reflexión sobre la convivencia, así como contra la agresión a las mujeres, rechazando estos hechos y promoviendo el respeto por el valor más alto de la sociedad”, reza la carta.
“La administración universitaria, en colaboración con los consejos académicos y superiores, continuará trabajando en diversas iniciativas para promover una convivencia y seguridad adecuadas en el campus, reforzando los protocolos contra la violencia de género y promoviendo un entorno más seguro para todos”, dice el comunicado.
“Este no es un evento aislado, es un golpe para nuestra comunidad”
“En este momento, me dirijo a ustedes con el corazón en la mano y una voz temblorosa, pero con determinación. La situación que hemos vivido no es un evento aislado, sino que representa un impacto profundo en nuestra comunidad, en nuestra universidad, en nuestro hogar, donde creíamos que hallaríamos un refugio seguro para nuestro desarrollo, la ciencia y nuestros sueños.” Estas fueron las conmovedoras palabras de Miguel Fernando Muñoz, compañero de una de las afectadas.
“Llamo a la solidaridad, la unidad y a la resistencia consciente. No podemos permanecer indiferentes ante el dolor que se ha sembrado en nuestras vidas, o al miedo que ahora permea nuestros pasillos. La magnitud de lo sucedido nos exige elevas nuestras voces, mirarnos a los ojos y comprometernos a que esto no se repetirá”, añadió con fervor.
“Sé que el miedo está presente, lo reconozco y lo respeto. Sé que muchos se sienten quebrantados, inseguros, con el alma herida por lo que ocurrió. Pero yo, que viví esta experiencia de cerca y he sentido miedo en mi propia piel, les pido humildemente con un corazón abierto: no nos dejen solos. Hoy, más que nunca, necesitamos su solidaridad y su presencia.”
“En este Día de la Madre, Sirley López, estudiante de literatura en la Universidad del Valle-Palmira, ya no puede seguir luchando por su lugar en este mundo,” fueron las conmovedoras palabras de Camila Escobar, quien también estudia en la universidad y utilizó sus redes sociales para expresar su dolor.
“Hoy, su madre enfrenta el trágico conocimiento de que su hija no estará más con ella, porque la violencia de género ha decidido acabar con su vida; un feminicida respaldado por un sistema patriarcal que permite a los hombres tomar decisiones sobre nuestros cuerpos y nuestras vidas (…). En un día que debería estar lleno de celebración, la madre debe afrontar una pérdida irreparable,” escribió Camila.
La comunidad educativa de la Universidad del Valle se unirá en memoria de Sirley el 12 de mayo, en una jornada que incluirá diversas actividades conmemorativas en Palmira.
Carolina Boorquez
Corresponsal de
Todo
Ver más información sobre interés
Seguridad y otras plantas de Francia en Colombia.
Foto: