
La comuna de Totoro, en el oriente del Cauca, vive una nueva tragedia tras el asesinato de Willer Gallego Mazabuela, ex candidato a concejal y reconocido activista social, y su hijo Daniel Felipe Gallego Jaramillo, de 16 años. Ambos fallecieron el jueves 9 de octubre, en medio de enfrentamientos entre el Ejército Nacional y grupos armados ilegales en un resguardo indígena Paniquitá en la vereda El Diviso.
Según los primeros informes, padre e hijo se dirigían hacia su propiedad cuando quedaron atrapados en el fuego cruzado. Testigos indicaron que fueron interceptados por hombres armados quienes los intimidaron y luego les dispararon. Las autoridades confirmaron que ambas personas murieron en el lugar.
Unidades militares enfrentan estructuras del ELN y disidencias de las FARC. Foto:EFE.
El alcalde de Totoro, Jorge Luis Pizo Andela, expresó su consternación y señaló que el municipio vive un momento de profundo dolor.
“Estamos horrorizados. Se trata de dos personas trabajadoras que se encontraron en una situación que no era la suya. Pedimos a los actores armados y a la fuerza pública que respeten la vida de los civiles”, afirmó.
Pizo recordó que Willer Gallego era candidato al Concejo, era gerente de la empresa de transporte Coototrans y en los últimos años se había desempeñado como abogado y agricultor.
“Era una persona reconocida por su compromiso con la comunidad. Hoy Totoró está de luto”, agregó.
La alcaldía de Totoró dijo que los hechos ocurrieron en el contexto de intensos enfrentamientos registrados desde las primeras horas de la mañana del mismo día entre miembros del Eln, disidencias de las FARC y unidades del Ejército Nacional. Las hostilidades se concentraron en las veredas El Diviso y La Primavera, lo que provocó el confinamiento de varias familias y la suspensión de clases escolares.
El ejército realiza operaciones contra puntos estratégicos de la disidencia. Foto:Archivo
En un comunicado, las autoridades de la ciudad advirtieron que los enfrentamientos “amenazan la vida y la integridad de la comunidad paniquiteña” y llamaron a la presencia urgente de organizaciones humanitarias en la zona.
Los indígenas de la reserva Paniquitá también han denunciado los graves riesgos que enfrentan las comunidades por la presencia de hombres armados en zonas rurales como Santa Bárbara.
“La intensificación de las hostilidades amenaza la vida y la integridad física, cultural y espiritual del territorio”, escribieron en un comunicado.
Durante los combates se registraron detonaciones, disparos de fusil y sobrevuelos de aviones militares. Varias familias permanecen encerradas y las organizaciones humanitarias están considerando la posibilidad de reasentarse en la capital.
El Consejo Regional de Pueblos Indígenas del Cauca (Cric) condenó el doble homicidio y exigió medidas urgentes de protección al gobierno nacional.
“Las comunidades no pueden seguir siendo blanco de guerra entre grupos armados que ignoran la autonomía y el derecho a vivir en territorios ancestrales”, afirmó la organización.
Falleció el articulador financiero del ELN
El Ejército Nacional confirmó que José Manuel Ocampo López, alias Demetrio o “Espagueti”, acusado de ser uno de los articuladores financieros del Frente de Guerra Suroeste del ELN, fue asesinado en el marco de operativos en la zona. En el lugar se incautaron armas, municiones, granadas, brazaletes, material de propaganda y dinero en efectivo.
Según las Fuerzas Armadas, “Demetrio” estaría involucrado en ataques a la fuerza pública y en extorsiones a comerciantes del Cauca y Huila. Indicaron que su muerte tuvo un impacto en la coordinación financiera y logística del ELN en la región.
Producto de explosión en El Tambo, una mujer resultó herida
Unas horas antes, en la comuna de El Tambo, en el suroeste del Cauca, un vehículo cargado de explosivos fue detonado cerca de una subestación policial en el distrito de El Crucero Pandigüando, hiriendo a una mujer y provocando pánico entre los pobladores.
La víctima fue identificada como Andry Yuleiby Pino Gómez, esposa del presidente del Comité de Acción Municipal. La mujer sufrió una herida abierta en la cabeza tras ser alcanzada por la metralla de la explosión.
Casi simultáneamente, la Fuerza Pública fue atacada en Toribio. Nadie resultó herido como resultado de la acción.
Otra información que te puede interesar
María Corina Machado recibe el Premio Nobel de la Paz Foto: