
La misa fúnebre del Papa Francisco está programada para llevarse a cabo el sábado 26 de abril a las 9:45 de la mañana, hora de Roma, en la emblemática Plaza de San Pedro. La ceremonia estará presidida por el cardenal Giovanni Battista Re, quien es el decano del colegio cardenalicio. La misa dará inicio tras la oración conocida como “Outlay Romani Pontificis”, un rito significativo en la tradición católica.
De acuerdo a los deseos del difunto Papa Francisco, su cuerpo será llevado a la Basílica Santa María La Mayor, rindiendo homenaje a una iglesia que ha sido visitada por él más de 100 veces a lo largo de su pontificado. Esta elección refleja su profundo aprecio por la Basílica, que es considerada un importante centro espiritual y cultural dentro de la Iglesia Católica.
El funeral del Papa Francisco no solo es un evento de gran relevancia, sino que también inicia un período de nueve días durante el cual se celebrarán misas de Réquiem en la Basílica de San Pedro, dirigidas por varios cardenales. Estas ceremonias culminarán el domingo 4 de mayo, proporcionando a los fieles múltiples oportunidades para rendir homenaje a su vida y legado.
Cronograma:
- Sábado 26 de abril, 10:00: Inauguración de la misa fúnebre del Papa Francisco en la Plaza de San Pedro, presidida por el cardenal Giovanni Battista Re. Este evento marcará el inicio oficial de los ritos fúnebres.
- Sábado 26 de abril, después de la misa: La inhumación del pontífice se llevará a cabo en la Basílica Papal Santa María La Mayor, con la conmovedora presencia de un grupo de personas sin hogar que se situarán en las escaleras de la Basílica.
- Domingo 27 de abril, 10:30: Celebración de la Misa de la Divina Misericordia en la Plaza de San Pedro. Durante el periodo del 26 de abril al 4 de mayo, se llevarán a cabo misas a las 17:00 cada día.
Los últimos deseos del Papa Francisco:
El Papa Francisco expresó su deseo claro de ser enterrado “con dignidad, pero como todos los cristianos”, evitando el uso de un ataúd complicado o decoraciones ostentosas. En la ceremonia, se colocará el libro del Evangelio frente a su ataúd, como símbolo de su fe.
Además, confió la tarea a Monseñor Diego Ravelli, una figura destacada en la celebración de liturgias papales, y aprobó una nueva edición del “Ordo Wesquiarum Romani Pontificis” (rito del entierro de los romanos pontífices), que se implementará el 29 de abril de 2024. Este documento establecerá protocolos claros para la despedida de pontífices.
La liturgia fúnebre estará presidida por el cardenal Giovanni Battista Re, junto a patriarcas, cardenales, arzobispos y obispos que participarán de este emotivo evento. Al concluir la ceremonia, el decano cardenal ofrecerá la última oración, un gesto que establece formalmente al Papa ante Dios antes del entierro. El ataúd será transportado a la Basílica para la última parte del servicio antes de ser llevado al lugar de su sepultura.
Por último, el Papa Francisco había solicitado que la inscripción en su tumba fuera simple, con solo la palabra “Francisco”, en referencia a su nombre papal. También se cumplirá su deseo de ser enterrado en la Basílica Santa María La Mayor, ubicada entre la Capilla Paulina y la Capilla Sforza.
A qué hora y dónde ver:
El funeral será transmitido en vivo por el New York Times como parte de su cobertura el sábado. Además, varias cadenas de televisión estadounidenses, tales como NBC, CBS, CNN y ABC, también ofrecerán cobertura del evento. Las cadenas internacionales, incluyendo la BBC británica, estarán igualmente transmitiendo este momento histórico.
Asimismo, el funeral podrá ser seguido en todo el mundo (de manera gratuita) a través del canal de noticias del Vaticano en YouTube, denominado Vatikannyheter, permitiendo que millones de fieles y seguidores del Papa Francisco se reúnan virtualmente para rendirle homenaje.
Más para leer: Bogotá: La mujer recibió 9 tiros de su pareja en Ciudad Bolívar y era un oficial de policía activo
Estás interesado: Gustavo Petro transformó la cara con cirugía cosmética, antes y después
Lo que debes saber: El Papa Francisco visitó Colombia en 2017, “Toda la operación de paz sin expiación, un fracaso”
Ojos para esta información: Netflix: Karol G mostró su página más íntima, el primer progreso de “mañana fue bastante”