


Donald TrumpEl presidente de los Estados Unidos celebró la liberación de la verdad social social Edan Alexanderel último rehén estadounidense en Hamas. La noticia de su liberación llega en un momento crítico, mientras Trump se encuentra en medio de una visita diplomática a Oriente Medio. Esto marca un punto importante en la situación geopolítica actual y resalta la continua tensión en la región.
“Me complace anunciar que Edan Alexander, un ciudadano estadounidense que ha sido rehén desde octubre de 2023, regresa a casa con su familia,” declaró el presidente.
La liberación de Edan Alexander representa un rayo de esperanza en un contexto de conflicto. Alexander es el único rehén estadounidense que había permanecido en Gaza desde que estalló la reciente escalada de hostilidades. Mientras tanto, Trump comenzó un recorrido por el Medio Oriente que también abarca visitas a Arabia Saudita, los Emiratos Árabes Unidos y Qatar, quien ha tenido un papel mediador en las negociaciones entre Israel y Hamas.
En un comunicado, Hamas anunció: “Las brigadas de Qasam acaban de liberar al ciudadano estadounidense sionista y estadounidense Edan Alexander, tras una serie de contactos con la administración estadounidense en el marco de los esfuerzos realizados para alcanzar un alto el fuego.” Esta declaración destacó la complejidad de las negociaciones que se han llevado a cabo en paralelo a los conflictos en curso.
El Comité Internacional de la Cruz Roja (ICRC) confirmó la “transferencia” de Alexander, quien fue entregado a las autoridades israelíes después de haber estado en la Franja de Gaza. Este proceso es un indicativo de la cooperación entre diversas entidades en medio de una crisis humanitaria continua.
Hamas también instó a la administración Trump a seguir trabajando hacia el cese de la violencia en Gaza, subrayando el deseo de un diálogo constructivo y de progreso. Según declaraciones de dos portavoces del movimiento, han mantenido conversaciones directas con Washington para abordar la situación.
Ojo de esta noticia: Agrd: Orden de arresto contra Iván David Name y Andrés Calle
Estás interesado: Freddy Castellanos, presunto abuso contra niños en Bogotá, “dos estarían infectados con el VIH”
El más leído: Cabal después de la segunda carta de Leyva, las preguntas de permanencia de Petro en el poder
Entonces Alexander, un gesto de buena voluntad
El gobierno israelí recibió a Alexander con una “cálida bienvenida”, de acuerdo con un comunicado emitido por el Ministerio de Primer Ministro, Benjamin Netanyahu. Antes de que se concretara la liberación, la abuela de Alexander, Ben Baruch, expresó su impaciencia y alegría por el regreso de su nieto.
“Esperamos abrazar a Edan y sentir que él está realmente con nosotros,” comentó la emocionada abuela.
Una fuente dentro de Hamas explicó que la liberación se realizó en un contexto de negociaciones donde se buscaba un alto en las hostilidades. “Ya no hay aviones sobre nuestras cabezas y los bombardeos han cesado, a diferencia de la intensa actividad de anoche en Jan Yunis,” relató Um Mohamed Zomlot, una residente de Gaza, añadiendo un matiz humano a la cruda realidad del conflicto.
Netanyahu agradeció a Trump por su intervención en este proceso y anunció que una delegación viajará a Doha el martes para participar en más negociaciones relacionadas con otros rehenes. El primer ministro subrayó que la liberación de Alexander es un triunfo que resulta de la “presión militar y política” impuesta por Israel.
https://www.hsbnoticia.com/habemus-papam-vaticano- asi-anuncio-a-robert-francis-prevot-nuevo-pa/
Cientos de personas se juntaron en la Plaza de Los Haranes en Tel Aviv, donde los manifestantes levantaron banderas israelíes y expresaron su deseo de que se continúen los esfuerzos para traer de vuelta a otros rehenes. Family Forum, que representa a las familias de rehenes en Israel, instó a Netanyahu a estar abierto a negociar un acuerdo integral para la liberación de todos los capturados, buscando un marco que ayude a poner fin a la guerra que afecta a la región.
Gaza: 52,862 muertos
La situación humanitaria en Gaza es devastadora, con el ejército israelí impidiendo la entrada de ayuda desde el 2 de marzo. Alrededor de 2.4 millones de personas enfrentan condiciones de vida desesperadas, caracterizadas por la escasez de alimentos, medicamentos y combustible. La población se encuentra en un “riesgo crítico de hambruna,” y el informe sobre la seguridad alimentaria ha proyectado que el 22% de la población podría estar en condiciones de “desastre” en breve.
El 7 de octubre de 2023, un ataque del grupo islamista resultó en la muerte de 1,218 personas en Israel, en su mayoría civiles. Además, el grupo secuestró a 251 individuos, de los cuales 57 todavía están bajo cautiverio en Gaza, incluidas 34 personas que han sido reportadas como muertas por el ejército israelí.
La respuesta militar de Israel ha costado la vida a al menos 52,862 personas en Gaza, predominantemente civiles, según las cifras proporcionadas por el Ministerio de Salud de Hamas, información que la ONU considera confiable. Esta realidad sombría subraya la urgencia de continuar con las negociaciones y encontrar caminos hacia una paz duradera en la región.