
El domingo 4 de mayo, se celebrarán elecciones no convencionales para elegir al alcalde en tres municipios de la Liga Boyacá: Duitama, Nuevo Colón y La Victoria. Estas elecciones extraordinarias se llevan a cabo como consecuencia de una decisión del Consejo de Estado, que invalidó la elección de los líderes previamente electos, generando la necesidad de un nuevo proceso electoral.
En el caso específico de Duitama, se ha confirmado que un total de 96,490 ciudadanos están habilitados para ejercer su derecho al voto. De este total, 51,246 son mujeres y 45,244 son hombres. Se establecerán 245 mesas electorales, que se distribuirán en 22 lugares de votación diferentes, asegurando así que todos los ciudadanos puedan participar en la democracia local.
Votación en Mocoa, Putumayo. Foto:Registro
Entre los aspirantes al cargo de alcalde de Duitama, se destacan varias figuras de relevancia en la política local. Uno de los principales candidatos es José Luis Bohorquez, quien ha sido una opción invaluable gracias a sus antecedentes y compromisos. También ha sido destacado el papel de Ingith Rocío Bernal, su compañera de fórmula, cuya influencia emocional ha sido notable en la campaña. Además, se presentan otros candidatos notables como Rafael Pirajón del Centro Democrático, Alexander Serrato de la Coalición Duitama Una Familia, además de representantes de distintos movimientos como el Partido Liberal, entre otros.
Hernán Penagos Giraldo, posición civil. Foto:Milton Díaz. Tiempo
En el municipio de Nuevo Colón, el número de ciudadanos habilitados para votar asciende a 4,921. De estos, 2,355 son mujeres y 2,566 son hombres. Para facilitar el proceso electoral, la unidad electoral ha dispuesto un total de 13 mesas. La situación política es un tanto complicada debido a la invalidación de la elección anterior de la exalcaldesa Mery Marantá Contreras, lo que ha llevado a una nueva convocatoria. Los candidatos en este municipio son Willinton Pulido representando al Fuerza Liberal y Edison Reyes de la Nueva Coalición de la Tierra de Colón, que incluye en su plataforma a la Alianza Verde.
Por otro lado, en el municipio de La Victoria, un total de 1,608 ciudadanos podrán elegir a su nuevo alcalde. De este grupo, 733 son mujeres y 875 son hombres. En este caso, el Registro Nacional también ha decidido establecer 6 mesas electorales que se distribuirán en 3 diferentes puntos de votación. Los candidatos que buscan el apoyo de la población son Antonio Benito Alvarado, que postula con la plataforma “Pensemos en Grande”, afiliado a la Alianza Verde y Cambio Radical, y César Eduardo Palacios del Partido Liberal, quien también busca llevar su mensaje a la alcaldía.
Eln desempleo armado en Choco. Foto:
Finalmente, debe mencionarse que el 18 de mayo también se llevarán a cabo elecciones en otros municipios como Coyaima en Tolima, Oiba en Santander, y La Jagua del Pilar en La Guajira, donde se esperan resultados que reflejen la voluntad del pueblo. La participación ciudadana será clave en estas elecciones para fortalecer la democracia en la región.
Juan Pablo Penagos Ramírez
Político