Black Friday Colombia 2025, se llevará a cabo del 30 de mayo al 1 de junio. Este evento ha generado un gran entusiasmo en el ecosistema comercial y digital, transformándose en una plataforma clave para el comercio en el país. A lo largo de estos días de descuentos, las marcas, empresas y emprendimientos de todos los tamaños encontraran una valiosa oportunidad para crecer, aumentar su visibilidad y conectar con un público que cada vez encuentra más en el ámbito digital.

¿Por qué es importante la presencia de tales eventos?

Hoy en día, el comportamiento del consumidor ha cambiado de forma significativa. Ya no se esperan solo las compras de diciembre para acceder a descuentos; el canal digital se ha convertido en un escenario natural para la búsqueda, comparación y adquisición de productos. Eventos como el Viernes Negro Colombia logran atraer la atención de miles de usuarios en un corto lapso, lo que se traduce en un tráfico elevado, más visibilidad y oportunidades reales de ventas para las empresas participantes.

Participar en este evento significa sumergirse en un ecosistema robusto donde la tecnología, la confianza y el soporte para marcas son fundamentales. Es una forma de establecer lazos con consumidores que valoran la interacción y la experiencia de compra en línea.

Ventajas de Pauft con tiempo editorial:

  • Over 24 million unique monthly users across their digital platforms.
  • An ecosystem covering news, finance, sports, lifestyle segments, among others, appealing to targeted audiences with strong loyalty.
  • A wealth of experience coordinating major e-commerce events like Días sin IVA, Cyberlun, and Hotsale.
  • Integration of content, technology, and commercial teams to create comprehensive 360° strategies that enhance brand visibility.
  • AI solutions and ad customization to ensure that offerings align with the real interests of individual users.

Sitio web oficial del evento: gran tráfico y enfoque en las conversiones

Todas las marcas participantes tendrán una presencia destacada en la plataforma oficial del Viernes Negro Colombia, diseñada con un enfoque receptivo que maximiza la navegación, el engagement y la tasa de conversión.

En este espacio, los usuarios podrán filtrar productos según categorías, comparar precios fácilmente, guardar artículos, y recibir recomendaciones personalizadas gracias a tecnologías de vanguardia.

Desde grandes empresas hasta pequeños emprendimientos, todos tienen cabida en esta primera edición. No se trata únicamente de comercializar productos; también se pueden ofrecer servicios, planes, membresías o experiencias únicas. Es esencial contar con una marca que busque destacar y aprovechar la potencia de la publicidad digital, el posicionamiento en línea y la conexión directa con consumidores cada vez más informados.

Importantes marcas ya han confirmado su participación en sectores como tecnología, moda, hogar y más, lo que contribuye a que este evento sea una plataforma atractiva para competir en condiciones equitativas.

Si estás en busca de un escenario donde aumentar la visibilidad de tu marca, captar la atención de miles de compradores y destacar en un mercado competitivo, el Black Friday Colombia 2025 es definitivamente el lugar ideal. Para obtener más detalles sobre cómo participar, puedes comunicarte con Camil Ospin al correo electrónico: camamamericana@ o a través de WhatsApp al +57 3115604976.