Tres años sin Juan: La familia Torres busca justicia

Tres años sin Juan: La familia Torres busca justicia. Han pasado tres años del asesinato de Juan Manuel Torres Jiménez y su familia aún espera justicia. El caso, caracterizado por retrasos judiciales y audiencia de fusilamiento, aún no ha juzgado a los responsables.

Juan Manuel Torres Jiménez habría cumplido 36 años apenas tres días después de ser asesinado. Dejó dos hijos: una joven de 19 años y un adolescente de 14, además de su esposa, quien vive en el barrio Santa Inés, en San Cristóbal. Este hombre crió a su familia trabajando como conductor de furgoneta durante varios años; Muchos de ellos en la zona cercana al Aeropuerto El Dorado, el mismo lugar donde sus sueños se apagaron.

“No deberían permitir tantos lanzamientos a los abogados, y menos, sino justa causa, para que los procesos puedan seguir adelante. Muchas veces los abogados manipulan el sistema y los propios jueces pueden evitarlo. No entiendo qué no hace unos años que no pasa, no ha pasado que lo hayamos hecho, no ha sido”.

La lucha por la familia de Juan

Así lo explicó Alexander Torres Jiménez, hermano de Juan Manuel, quien lleva tres años luchando por justicia tras el asesinato de su amada, ocurrido el 9 de septiembre de 2022 en la colonia La Estancia, en las calles 26 y 102, cuando fue alcanzado a balazos por un funcionario de la Unidad Nacional de Seguridad.

Alexander señaló que el abogado del presunto asesino presentó ocho pruebas y un testigo el 20 de agosto.

“Esto no quedará en el proceso”, fue lo que le dijo el abogado del implicado al presentar a su supuesto testigo, un presunto perito audiovisual que nunca estuvo en el lugar de los hechos.

En el análisis se observó que según el testigo, Juan Manuel fue visto portando un cuchillo con el que atacaría a un guardaespaldas. Sin embargo, se podría haber demostrado que esta imagen fue manipulada, ya que Juan Manuel nunca apareció con el supuesto cuchillo. El peritaje tampoco aclaró nada sobre la versión imputada, la cual fue vinculada con el delito de homicidio intencional.

La “nueva” prueba que presentó fue el mismo vídeo y un supuesto testimonio.

“Nos pareció una falta de respeto tener que esperar tanto tiempo para que se celebrara la audiencia. Han pasado tres años y todavía no hay decisión”, comentó Alexander, que no ha dejado de insistir en que se haga justicia y que finalmente enfatizó:

“Me gustaría cenizar el cielo oye, él mató al cielo, por qué mató al cielo… No tenía necesidad del cielo. Si tuviera mi corazón frente a mí, no podría decirle esto. Es mejor olvidarlo, porque no es bueno quedarse. Él y yo le deseamos lo mejor para su familia y su gente. Con la esperanza de que este hombre no vuelva a cometer ese tipo de acto, más aún cuando nunca ha mostrado el más mínimo temor ni se ha comunicado con nosotros”.