
El consenso sobre la reforma laboral ya está listo y no se necesitaba discusión. Representante de la Cámara de Mary Fernanda Carrascal, Reforma de Trabajo y Conciliación de Relatán, anunció que el mismo texto y fueron aprobados en el Senado.
“Hemos decidido que, dado que el Senado ha organizado más del 85 por ciento del texto que hemos estado establecidos durante dos años y que los artículos que estaban muy regulados fueron revertidos, tenemos la intención de celebrar esos textos. Creemos que agregará algunos problemas de reforma”, Cebollas cortas.
El diputado del Senado aprobó la reforma laboral. Foto:César Melgarejo/Tiempo
Por lo tanto, el informe de conciliación estaba listo, es la misma propuesta que albergó al Senado en las últimas semanas, solo la firma de un grupo de oradores, que consta de dos parlamentarios del Senado y dos representantes, faltantes, de modo que falta la aprobación de dos parlamentarios.
Este documento puede estar listo por la noche para anunciar en estas reuniones del jueves de las empresas interesadas y se publicará en el Congreso de Gazette. Con este procedimiento, solo los parlamentarios eligen el texto que se reconcilió el viernes 20 de junio, el último día de la autoridad legislativa y la fecha en que el proyecto se hundiría si no es firme.
Exactamente Armando Benedetti, ministro del interior, había dicho el miércoles por la mañana en una entrevista con El Tiómpo, que el texto del Senado tenía más progreso que el que hizo una cámara hace seis meses.
Presidente de la iniciativa, diputado del Senado Jhon Jairo Roldán. Foto:César Melgarejo/ El TIempo @CsearmelgaroJoa
“Lo que se aprobó en el Senado es mucho más importante y más progresivo que lo que vino del salón. Los resultados logrados son títulos verdaderos para los sindicatos, para los sindicatos, entre otros”Dijo la persona que está a cargo de la política.
Con esta decisión, el gobierno de Petro es sacrificado dos niveles que iban a exigir un acuerdo: “Falta el acuerdo agrícola y que las mujeres, si tienen anomalías durante el tiempo, un dolor muy fuerte, porque pueden moverse donde el médico. Estas son dos cosas que necesitamos en el Senado“Dijo Benedetti el ministro.
Aunque es cierto que el texto del Senado tuvo más progreso, como más remuneración para los aprendices de Sena en la escuela, 75 en comparación con el 60 por ciento del salario mínimo y contenía una orden del gobierno para asumir una política de agencia de negociaciónLa decisión va en contra de la demanda del gobierno de proporcionar privilegios en la sala.
Ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, en el debate sobre la reforma laboral. Foto:César Melgarejo. Tiempo
La decisión de Carrascal significa que las mejoras laborales se acercan a ser ley. Solo falta la aprobación de ambos parlamentarios. Además de lograr otras reformas sociales sobre el gobierno de Petro, esto significa que el gobierno de Gustavo Petro no tiene una gran justificación para mantener “Decretazo”.
Ambos el martes por la noche, mientras el Consejo de Ministros se encontraba, como en un trino publicado el miércoles, el Presidente anunció que solo derogaría el nombramiento que pidió consultas irregularmente populares cuando la mejora laboral es permanente.
“El debate no es legal. El Parlamento tiene su última palabra, después de llegar al resultado final. Por supuesto, la Junta del Senado puede usar la suspensión, detener el acuerdo y poner fin a los derechos que millones de empleados han adquirido recientemente en Colombia o pueden cumplir sus palabras”Petro dijo después de saber que el Consejo de Estado detuvo los efectos llamados “Decreta”.
El Secretario del Parlamento del Senado aprobó la reforma laboral el martes 17 de junio. Foto:César Melgarejo / Tiempo
¿Cómo fue la decisión?
En la mañana del miércoles, el presidente de la Cámara, Jaime Raúla Salamanca, anunció los dos convenios para su compañía: Los oradores Mary Fernanda Carrascal (pacto histórico) y Juan Camilo Londoño (Verde Alliance). Ambos cerca del gobierno de Gustavo Petro.
En cambio, Ephin Cepeda, presidente del Senado, fue pospuesto en el comando que correspondía a él. Solo unas 6 tarde anunció que cuidaría de Sammy Merheg Senado (Partido Conservador) y Carlos Abraham Jiménez (cambios radicales).
Ambos fueron contrarios a la reforma, por lo que se suponía que las discusiones podrían evitar las propuestas de ambas compañías. Además, dada la demora en la designación de ellos, casi se había perdido casi un día entero para discutir los artículos que dejarían en el texto final.
Al final, la fórmula seleccionada asegura que el texto esté listo desde el miércoles y que solo las empresas necesitan continuar con la votación final en las reuniones del viernes.
El diputado del Senado aprobó la reforma laboral. Foto:César Melgarejo/ Time @melgarejocesarnew
¿Cuál fue la principal diferencia?
No hubo una gran diferencia entre la cámara y los ancianos. Aunque el gobierno de Petro, en palabras de Armando Benedetti, tenía la intención de poner especial énfasis en la armonía en estos asuntos en otros aspectos de las licencias agrícolas.
En el primer caso, el departamento eliminó los artículos relacionados con el acuerdo agrícola. Por otro lado, el artículo era un artículo que reflexionaba sobre la posibilidad a través de otras leyes en el Senado. “En el primer año del valor de esta ley, el estado formulará una política pública para apoyar el trabajo agrícola. Esta política será directa El artículo 40 dice, que tenía sí al diputado.
Por otro lado, en términos de lo que se ha llamado licencia menstrual, el texto fue aceptado ya que estas mujeres y la menstruación solo pueden usar esta imagen se puede usar. “Para el diagnóstico y el tratamiento de la endometriosis” “. En contraste, en la cámara, ella llegó a todos “Una persona trabajadora que introduce la menstruación inerte, la dismenorrea o la tensión abdominal con la menstruación”.
Una de las mayores desviaciones entre propuestas fue en la licencia de paternidad. “El permiso de nacimiento de Colombia aumentará gradualmente hasta que llegue a cuatro (4) semanas en 2026, como esta: en 2025 aumentará a tres (3) semanas, en 2026 llegará a cuatro (4) semanas”dice el artículo 49 aprobado en la cámara. En cambio, el Senado se dejó como es: 14 días. La rappora de la cámara, Mary Fernanda Carrascal, fue muy crítica de que no estuviera cerrado en este punto donde su compañía había elegido.
Otro factor en el que había una diferencia era la comisión de los aprendices en la escuela. En el compartimento, se decidió que era el 60 por ciento del salario mínimo, pero en el Senado se decidió que alcanzó el 75 por ciento, la diferencia entre 15 puntos porcentuales. Fue por este y otros asuntos que el Ministro Benedetti dijo: “Lo que se aprobó en el Senado es mucho más importante y más progresivo que lo que vino de la cámara”.
Juan Sebastián Lombo Delgado
Político