
en uno operación internacional son coordinados por autoridades colombianas y organismos de seguridad seguridad europeafue capturado en España alias “Jhonsito”, uno de los miembros más buscados de un grupo del crimen organizado “Guardián”.
Este tema fue mencionado aviso azul de Interpol, expedido para facilitar su localización en el extranjero. La detención se produjo en territorio español y el proceso migratorio está actualmente en curso. ser trasladado a Colombia, donde deberá responder por los crímenes que cometió.
El apodo “Jhonsito” se identifica como uno de organizadores de extorsiones en el sur de Santander, y su captura representa un avance significativo en el desmantelamiento de la estructura criminal que opera bajo la fachada Disidentes de las FARC de la segunda Marquetalia.
Capturado de la banda Los Cérberus. Foto:policía en santander
La captura de “Jhonsito” completa una serie de acciones decisivas que hicieron posible el desmantelamiento total de “Jhonsito”Guardián”, una organización que existe desde hace más de Dos años y nueve meses de sembrar el terror. en zonas rurales y comerciales Landázuri, Santander.
Mientras tanto en las comunas Algeciras y Rivera (Huila)Los principales líderes del grupo fueron detenidos: J.honatan Ernesto Silva Garzón, apodado “El Comandante Alfonso”, de 35 años, y Wuilmer Caviedes Pastrana, apodado “Wilmer”32 años. ambos estabann enviado a prisión por un crimen extorsión agravada y tenía antecedentes por concierto para delinquir.
- Apodo “Comandante Alfonso”: presunto líder del grupo responsable de la realización amenazas directas y cobro de dinero producto de la extorsión.
- Apodo “Wilmer”: encargado de inteligencia criminal y recaudación. información y llamados a líderes comunitarios para determinar las cuotas de pago.
extorsión Foto:policía en bogotá
“Guardián”
Esta banda inicialmente operaba en zonas rurales, pero luego amplió sus actividades a establecimientos comerciales.
Para intimidar a sus víctimas utilizaron armas de fuego y granadas de fragmentación. en un caso Se utilizó una granada contra la propiedad del comerciante, profundizando la atmósfera de miedo en la región.
Exigieron una una tarifa única de tres millones de pesos para cada agricultor y comerciante, logró recolectar casi dy 100 millones de pesos mensuales.
Aunque el miedo silenció a la comunidad, yoLa denuncia de nueve víctimas fue crucial para el desarrollo de la investigación.
Extorsión. Foto:iStock
Para evitar a las autoridades, los integrantes del grupo se escondieron en el Huila, asumiendo la fachada de trabajadores de la construcción.
“Esta operación pone de relieve el compromiso de la Policía Nacional para desmantelar las redes criminales que perturban la paz y el desarrollo económico de las regiones, especialmente aquellas que se esconden bajo el nombre de grupos armados ilegales para sembrar el miedo”, afirmó el jefe. Coronel Néstor Rodrigo Arévalo Montenegro, comandante del departamento Policía en Santander.
TE PUEDE INTERESAR:
María Lorena Serrano habló sobre la disputa entre pandillas. Foto: