
Ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo ha sido conocido por sus declaraciones que generan diversas reacciones en el público. En las últimas horas, su reciente afirmación ha desatado un intenso debate: “Tenemos cuidados intensivos de EPS para la reforma”, dijo. Esta declaración plantea una pregunta crucial: ¿Se consideró adecuadamente la crisis de salud existente en el país?
“Además, contamos con una unidad de cuidados intensivos para garantizar que las EPS se adapten a la reforma, porque en la misma hemos establecido que las deudas tienen que pagarse y que debe ser el estado quien asuma esa responsabilidad”. Esta fue la declaración exacta que hizo el funcionario, reflejando su postura sobre la complicada situación del sistema de salud.
Jaramillo continuó en su intervención señalando: “Sí, efectivamente tenemos los recursos necesarios y estamos analizando la manera en que podemos sanear el sistema; todo depende de la disposición del Senado para aceptar estas propuestas”.
Las reacciones ante tales afirmaciones
Las declaraciones de Jaramillo no tardaron en provocar una variedad de reacciones. En su cuenta de X, el ex ministro de salud y actual candidato presidencial Alejandro Gaviria expresó: “Política en las personas. El fallecido no importa mientras se aprueben las reformas, señala el Ministro de Salud”. Su comentario refleja la percepción crítica que muchos ciudadanos tienen sobre el enfoque del gobierno en el manejo de la crisis de salud.
El Exministro Alejandro Gaviria respondió a las declaraciones de Jaramillo.
Foto:
X Alejandro Gaviria
El representante en el congreso, Andrés Foreo, comentó: “¿Luego tenemos cuidados intensivos para EPS para dejar que la reforma “confesión de pruebas de ayuda?” Su comentario indica su preocupación respecto a las implicaciones de tales afirmaciones en la salud pública.
Por su parte, Bruce Mac, presidente del Consejo Nacional del Gremio, acusó a Jaramillo de tener una política que pone en riesgo el bienestar de los ciudadanos colombianos. “El Ministro de Salud declara sin ningún tipo de vergüenza que tiene EPS en ‘cuidados intensivos’ para facilitar la aprobación de la reforma. Esto refleja una nueva versión de la crisis que denuncian, y es una clara interpretación de la intención del ministro. ¡Todo parece estar diseñado para un propósito! ¿Cuántas vidas cobrará esta política maquiavélica? (sic),” postearon los líderes sindicales.
El representante Juan Espinal también se pronunció de la manera más contundente posible, publicando un mensaje breve pero impactante: “¡Limpio y dura!”
La publicación de un representante de Juan Espinal.
Foto:
X Juan Espinal
La política del gobierno del presidente Petro ha sido calificada como “irresponsable” y “peligrosa” por distintos sectores de la industria que ven los efectos negativos que podría tener en la salud pública colombiana.
Se discute la consulta del gobierno popular en el Senado
Foto:
Escribe las últimas noticias