
Tecnoglass presentó los resultados destacando logros sin precedentes en el primer trimestre del año, impulsados por un aumento sostenido en ambos segmentos de su actividad operativa. La empresa, que tiene su sede en Barranquilla, ha registrado ingresos récord de USD 222.3 millones, lo que representa un aumento del 15.4% en comparación con el mismo período del 2024.
Este notable crecimiento, que superó las expectativas del mercado, se ha visto favorecido por el dinamismo observado en las órdenes de ventanas y soluciones de vidrio en los Estados Unidos, el principal mercado de la firma. Particularmente, el segmento residencial de un solo hogar se destacó como uno de los motores del crecimiento, con ventas que alcanzaron los USD 88.9 millones, experimentando un aumento del 21.6% en comparación con el año anterior.
“Hemos logrado un inicio excepcional en 2025. Superamos inconvenientemente las tendencias macroeconómicas del sector de la construcción, gracias a nuestra integración vertical y a la expansión comercial en Estados Unidos”, afirmó José Manuel Daes, director general de la compañía. Este enfoque proactivo en su estrategia ha producido resultados tangibles y consistentes.
Además del aumento en las ventas, Tecnoglass ha mejorado notablemente su rentabilidad; su margen bruto alcanzó el 43.9%, lo que indica un crecimiento de 510 puntos básicos en relación con el año anterior. El EBITDA corregido subió a USD 70.2 millones, representando el 31.6% de los ingresos totales, mientras que el beneficio neto corregido ascendió a USD 43.1 millones, lo que equivale a USD 0.92 por acción en operaciones ajustadas.
Inversión estratégica
En este contexto, uno de los principales hitos estratégicos de este trimestre fue la adquisición de activos clave de los Sistemas de Vidrio Continental en abril, que es un proveedor líder de soluciones arquitectónicas de vidrio con sede en Estados Unidos. Esta compra proporciona a Tecnoglass la capacidad de diversificar su base de producción en suelo estadounidense, generar sinergias operativas y consolidar su acceso a un mercado comercial caracterizado por su alto valor.
Christian Daes, COO de Tecnoglass. Foto:Tico Angulo / Magazine Bocas
“Esta adquisición representa un paso fundamental en nuestra estrategia a largo plazo y de crecimiento en Estados Unidos”, comentó Christian Daes, Company COO. “Nuestro acumulado alcanzó un récord de USD 1.140 millones, lo que nos ofrece una visibilidad de crecimiento hasta 2026”.
Otro aspecto relevante fue alcanzar un saldo récord de efectivo de USD 157.3 millones, lo que refuerza la solidez financiera de la empresa. Además, la compañía anunció planes para lanzar un análisis destinado a construir una nueva planta de producción automatizada en Estados Unidos, como respuesta a la creciente demanda y a los desafíos de logística global, particularmente con la implementación de aranceles de aluminio. Tecnoglass busca aliviar esta situación mediante ajustes de precios y la reconfiguración de sus cadenas de suministro.
A pesar de la presión inflacionaria y los nuevos impuestos sobre el comercio internacional, Tecnoglass estima que este impacto se compensará a lo largo del año, gracias a su política de precios y sólido desempeño operativo. Además, la compañía ha actualizado su guía financiera para todo 2025, aunque aún no ha revelado cifras específicas, lo cual ha suscitado expectativas entre inversores y analistas.