
La situación política en Colombia ha tomado un giro interesante con la reciente intervención del ex ministro de medio ambiente, Susana Muhamad. Esta expresó su apoyo a Alog Mary Buitrago tras las acusaciones realizadas por el actual ministro del interior, Armando Benedetti. Buitrago, quien presentó su carta de renuncia en el Ministerio de Justicia, ha señalado haber enfrentado una presión indebida para gestionar ciertas citas dentro del ministerio, lo que ha generado un intenso debate en el ámbito político.
Las declaraciones de Benedetti no se hicieron esperar. Anunció la intención de promulgar una ley en contra de Buitrago, a quien acusó de buscar venganza tras su salida del cargo. El presidente Gustavo Petro ha respaldado esta postura, aunque Susana Muhamad criticó vehementemente esta actuación del ministro. “Esta es una mentira, su actuación es de un hombre que se adapta. Cuando lo rebotaron, sale a golpear al perro flaco. Lo que voy a presentar es una queja sobre lesiones y calumnias”, dijo Benedetti, lo que añade aún más tensión a la situación.
Armando Benedetti, ministro del interior, votó por consulta popular en el Senado. Foto:Milton Díaz. Tiempo
Por otro lado, Muhamad ya había cuestionado la idoneidad de Benedetti en el gobierno y, en un tono mordaz, mencionó que no podía compartir el mismo espacio en televisión con él. Sus palabras reflejan una clara diferencia ideológica y un conflicto creciente dentro del gabinete. A través de su cuenta en X, mencionó: “¡Este tratamiento no se merece, el jefe del gobierno del gobierno y el Ministro del Interior (sic)”.
Las críticas a Muhamad no se hicieron esperar, recibiendo ataques después de su afirmación. Sin embargo, ella se defendió, afirmando que Benedetti no representaba los intereses progresistas que ella defiende. “¡Ni anti-petro ni oponente del gobierno! ¡Siempre por los derechos!”, enfatizó, cuestionando cómo se podía tomar en serio las palabras de Benedetti sobre liderazgo si ni siquiera aboga por las mejoras necesarias en el servicio público. Esta declaración resuena en un contexto político donde las dinámicas de poder están en constante cambio.
En otro sentido, Muhamad había mostrado interés en asumir un rol dentro del Departamento Nacional de Planeación (DNP), una intención que no llegó a concretarse debido a diferencias con el presidente. “No me negaron DNP, no llegamos a un acuerdo y decidimos con el presidente, no salir adelante. Y tiene que ver con los hechos como este. Realmente lo intenté hasta el final. Pero a veces las condiciones no dan (sic)”, explicó, dejando claro su deseo de servir al país, a pesar de los obstáculos que se presentaron.
Ex Ministra de Justicia Mary Buitrago. Foto:Mauricio Moreno/Tiempo
Quejas de Buitrago
En su carta de renuncia, aunque Buitrago no mencionó nombres específicos, en entrevistas posteriores dejó claro que había sido instada por Angie Rodríguez y Benedetti a intervenir en nombramientos en instituciones como los servicios penitenciarios. “El nombramiento del director de USPEC es seguido por el presidente de la República, pero me llamaron Angie y Armando para pedirme que tome a la persona de inmediato. Y en segundo lugar, los gerentes ya han dicho que todo está bien, que no hay duda sobre las acciones que ha realizado. Me parece que también se trata de respetar a las personas que han servido a una organización”, comentó Buitrago, explicando su postura ante la presión política que ha tenido que enfrentar.
Camilo A. Castillo
Político
X: (@camiloandres894)