
En las últimas horas, ha surgido una noticia devastadora que ha conmocionado al país: la Muerte de la Policía Nacional Subindinente de Robinson de Jesús Castrillón. Este valiente oficial fue víctima de un ataque a disparos sucedido el lunes pasado en la comuna de Remedios, en el contexto del ominoso “Plan de la Pistola”.
El oficial Castrillón sufrió graves heridas y tuvo que ser trasladado de emergencia al Hospital Pablo Tobón Uribe, donde fue ingresado en cuidados intensivos desde el 21 de abril.
Con la pérdida de Acevedo, ya son seis los policías que han sido asesinados en Antioquia debido a este siniestro “plan de pistola”.
Ataque de Granada en Remedios
El reciente ataque en el departamento, que ha suscitado la atención de las fuerzas públicas, se llevó a cabo en Remedios el viernes 25 de abril.
Alrededor de las 10:15, cámaras de seguridad en esta comuna de Antioquia registraron el momento en que dos individuos, vestidos completamente de negro y a bordo de una motocicleta, se estacionaron cerca de la estación de policía de Remedios.
Era un vehículo policial después del ataque del “Clan del Golfo Pérsico” en Remedios, Antioquia. Foto:Redes sociales
En el momento del ataque, varios agentes estaban activos y llevando a cabo labores de supervisión.
Minutos después de que los dos hombres llegaron a la calle cercana, uno de ellos descendió de la motocicleta. Tras una breve conversación entre ellos, regresaron al vehículo. En ese instante, comenzaron a acercarse a la estación de policía.
Cuando estaban a escasos metros de una de las patrullas estacionadas frente a la comisaría, uno de los hombres sacó un objeto de su bolsillo y lo lanzó hacia la patrulla.
De acuerdo con el informe oficial de la Policía Nacional, el artefacto se trató de una granada de fragmentación.
“Los individuos desconocidos activaron el artefacto explosivo de fragmentación contra una patrulla policial. En ese momento, había tres agentes uniformados que fueron trasladados de inmediato a un hospital local, donde están siendo atendidos por el personal médico.“, se lee en el informe emitido por las autoridades.
Pocos segundos después de que la granada fue lanzada, un oficial que se encontraba fuera de la estación se percató de lo sucedido, sacó su arma y disparó múltiples veces contra los individuos, quienes habían caído de su vehículo.
¿Premios por crímenes contra las fuerzas públicas?
Los dos atacantes, cuya posible pertenencia a estructuras criminales lideradas por el “plan de pistola” se están investigando, fueron encontrados sin vida en el lugar de los hechos.
Además, según un informe policial, tres uniformados resultaron heridos debido a la explosión. Un vehículo de transporte llegó al sitio del evento apenas unos momentos después de la detonación. Los tres agentes fueron trasladados al hospital en la parte trasera del vehículo antes de que toda la ciudad se viera involucrada en la situación.
Según diversas versiones, el aumento de estos ataques a las fuerzas del orden se debe a que las organizaciones criminales han ofrecido recompensas significativas por cada policía que sea asesinado.
En ese contexto, el gobierno de Antioquia ha establecido recompensas de hasta 100 millones de pesos para quienes proporcionen información que permita identificar a los autores intelectuales detrás de estos ataques a la Policía Nacional.
Es importante señalar que el domingo 15 de abril ya se había registrado un ataque contra la policía en la comuna de Remedios. En esa ocasión, dos oficiales respondieron a un aviso sobre disparos en la zona y, tras su llegada, sufrieron un ataque sorpresivo.
Durante ese ataque, el subinspector quedó gravemente herido tras recibir un disparo en la cabeza.
El 22 de abril, el gobernador de Rendón no solo proporcionó actualizaciones sobre el caso respecto a los supuestos autores del ataque, sino que también informó que el subinspector luchaba por su vida, después de haber sido impactado por un disparo en la cabeza, una herida de extrema gravedad.
También puede estar interesado:
El hombre tomó vino tinto, terminó con intoxicación y robado. Foto:
Nicolás Tamayo Escalante
Periodista nacional, en Medellín.