
El 13 de mayo, las autoridades registraron un ataque planeado en camiones volquete que utilizaban una plataforma improvisada para lanzar explosivos. Este acto provocó daños significativos a materiales y causó estragos a las estaciones de servicio de gasolina de Petromil. El ataque se enmarca dentro de un contexto de violencia creciente en la región.
¿Cómo ocurrió el nuevo ataque?
En las películas del evento, se pudo observar a varios civiles en el suelo, recibiendo atención de los soldados que se encontraban en la zona. Este ataque tuvo lugar a las 20:30 del martes, marcando un momento crítico para la comunidad local que vive bajo la constante presión de la violencia.
Zona Tipper con bomba, Cauca. Foto:Archivo privado
Según los informes proporcionados por la Policía Nacional y las Fuerzas Militares, cuatro civiles resultaron heridos como resultado del ataque. No hay información clara sobre si había miembros de las fuerzas del orden entre los afectados; sin embargo, se destacó que, de acuerdo con los primeros reportes, no se registraron afectaciones entre el personal policial.
Las fuerzas del orden informaron que están llevando a cabo “coordinaciones con unidades de la Policía Nacional asignadas a la subestación Corregimiento de la Patía del Estrecho – Cauca”. Este contacto se realiza con las autoridades locales para asegurar la seguridad de la población afectada.
Explosión en Mondomo, Cauca. Foto:Santiago Saldarriaga/The Time.
“El plan de reacción ha comenzado de acuerdo con las órdenes del comando superior”, informaron las fuerzas militares, subrayando la seriedad de la situación y la necesidad de una respuesta inmediata.
El ataque ha sido atribuido a los disidentes de FARC, concretamente al frente “Carlosa Patiño,” que ejerce una fuerte influencia en esta parte del suroeste colombiano. La explosión sucedió en una zona que, a menudo, es patrullada por el ejército, a pesar de ser un área rural donde el control gubernamental es relativamente débil.
Mondomo, Cauca. Foto:Santiago Saldarriaga / The Time
Atacado durante la Semana Santa
Durante la última Semana Santa, Cauca fue escenario de varios ataques que se produjeron en la Comuna de Santander de Qilichao, tanto en áreas urbanas como en rurales, en el Corregimiento de Mondomo, al norte de la región. Estos incidentes ocurrieron los días 16 y 17 de abril, resultando en la trágica muerte de dos civiles. Posteriormente, otro ataque se reportó en Corinto, en la tarde del 19 de abril del año anterior.
Un ataque explosivo en la subestación policial en el distrito de Mondomo en abril de 2025. Foto:Santiago Saldarriaga / Special Envíe el tiempo
Informes de la tercera rama del ejército indicaron que estos eventos transcurrieron en paralelo a disparos de las fuerzas policiales en las áreas rurales de El Barranco. Se observó que los grupos armados, como los disidentes de FARC, no solo atacan a las fuerzas del orden, sino también a la población civil en general.
Carolina Boorquez
Corresponsal de
Todo
Ver otra información de interés
Juicio del ex presidente Álvaro Uribe – Día 39 Foto: