
Cada vez que ocurren lluvias con esta magnitud, los sectores de la ciudad que se ven afectados entran en un estado de caos significativo. El nivel del agua en las calles aumenta notablemente, ya que la acumulación es tal que los desagües no logran absorber la gran cantidad de agua. Esta vez, South Caleño quedó completamente aislado debido al aguacero que cayó el 30 de abril.
Balance de las lluvias
De acuerdo con el balance proporcionado por las autoridades y los pluviómetros de Cececaña, en un periodo de 12 horas se registraron 78.2 milímetros de lluvia en el sur, específicamente en el área del distrito de Meléndez, que colinda con la comuna 18. En la comuna de Centrum del Cauca, la cantidad de lluvia fue de 62.8 milímetros.
Nady en la pulgada sur. Foto:Juan Pablo Rueda /
“Este volumen de precipitación equivalente a lo que normalmente cae en un mes en muchas ciudades. Seguimos experimentando las consecuencias del fenómeno de La Niña con un incremento notable en las lluvias. Estamos en medio de la primera temporada activa de lluvias, debido al paso de la zona de convergencia intertropical (del sur al norte), lo que continuará aumentando tanto la cantidad como la intensidad de las precipitaciones”, indica un informe que se basa en datos recopilados de los pluviómetros de Cenicaña.
Monitoreo constante en 42 valles
Nady en la pulgada sur. Foto:Juan Pablo Rueda /
El gobierno de Dolina, en particular la Secretaría de Gestión de Riesgos, mantiene un monitoreo constante y exhaustivo en todos los 41 municipios restantes de la región.
“Hasta el momento, también hemos tenido influencia en el sector Pampalind, donde han ocurrido inundaciones en las carreteras. Registramos un pico máximo de lluvia a las 17:34, con una intensidad de 125 milímetros por hora en la estación de lluvia del distrito de Meléndez”, explicó Nicolás Suárez, subsecretario de gestión de desastres en Cali.
Inundaciones en pleno apogeo. Foto:Juan Pablo Rueda /
“Esta intensidad es bastante fuerte, y por ello, junto con el Ministerio de Gestión de Riesgos, estamos activos en nuestro sistema de gestión de riesgo, atendiendo cada informe de emergencia o eventual incidente”, añadió el funcionario.
“Lo más probable es que las lluvias continúen durante los próximos minutos y lo que resta de la tarde, por lo que llamamos a todos los ciudadanos a estar atentos a los avisos de las agencias de emergencia, así como nuestras redes sociales y comunicación oficial, con el fin de que puedan participar efectivamente durante una situación que requiere atención inmediata en la ciudad”, agregó Suárez.
Según los reportes de los bomberos, la carretera del sureste con Carrera 66 fue afectada por la caída de árboles y daños en el suministro eléctrico. Ante esta emergencia, fue necesaria la intervención de un equipo de bomberos, compuesto por cuatro unidades.
El informe de esta agencia señala que el estado era de alto riesgo, incluyendo trabajos en líneas eléctricas caídas sobre carreteras públicas y ramas de árboles que se han desprendido.
En algunos sectores, la caída de árboles afectó gravemente la movilidad, lo que obligó a la presencia de agentes de tránsito para dirigir a los conductores a nuevas desvíos, considerando que algunos incidentes se presentaron en la calle 183.
En la comuna 18, un área montañosa, se reportaron deslizamientos de tierra y fenómenos de inundación, conocidos como “arroyos”.
Carolina Boorquez
Corresponsal de
Todo