
El Ministerio del Interior firmó hace unos días un acuerdo de gestión con RTVC, la Radiodifusión y Televisión Nacional de Colombia. Este acuerdo tiene como objetivo la realización de diversos eventos que involucran la movilización y organización de actividades dentro del país.
La información sobre el acuerdo fue dada a conocer por el Ministro del Partido Demócrata, Daniel Briceño, quien explicó que se dispuso de un presupuesto de 88 mil millones de pesos para ejecutar esta iniciativa en un período de ocho meses. Según el Ministro, “El Ministerio del Interior acaba de firmar este acuerdo por 88.964.440.069 $, con una dotación diaria de $ 370,685,166 que incluye autobuses, chivas, catering, almuerzos, plataformas, conciertos, entre otros.” Esta afirmación la publicó en su cuenta de X.
El ministro Daniel Briceño durante la presentación del acuerdo. Foto:X Daniel Briceño
¿Cuál es el acuerdo firmado por el Ministerio del Interior y RTVC?
El principal propósito de este contrato es “proporcionar servicios de transporte para llevar a cabo el diseño, la fabricación y la implementación de eventos”, así como facilitar reuniones y otras actividades necesarias para contribuir al desarrollo de acciones, planes y objetivos del Ministerio del Interior.
El medio de comunicación ha confirmado que se han definido varias tareas específicas que el contratista deberá seguir, las cuales incluyen:
- Organizar, administrar y realizar actividades en conformidad con las necesidades del Ministerio del Interior.
- Mantener el plazo y el costo establecidos en la propuesta original durante el periodo de ejecución del contrato.
- Coordinar y operar el transporte esencial para llevar a cabo actividades y/o eventos requeridos por el ministerio.
- Proveer los suministros, muebles, personal, alimentos y todos los materiales necesarios para garantizar el éxito de cada evento solicitado por el ministerio.
- Realizar la recolección, desglose y transporte de los productos necesarios para el desarrollo de las operaciones.
- Ofrecer opciones de transporte, ya sea aéreo, marítimo, terrestre o múltiples formas de movilidad para los asistentes, y permitir el reconocimiento de los costos de transporte a los participantes, siempre bajo la supervisión del gerente del contrato.
Esta fue la oferta presentada por RTVC al ministerio. Foto:Archivo privado
El Ministerio ha garantizado que RTVC cumple con todos los requisitos necesarios. “La selección de objetivos está asegurada por la oferta que resulta más favorable para la unidad y su propósito, considerando además la capacidad legal, la experiencia y la organización de las entidades públicas involucradas”, se indica en el documento oficial.
El presupuesto asignado para este acuerdo se dividirá entre varias unidades administrativas, incluyendo Jefe de Legislativo, Religión, Comunidades Negras, Indígena, Gerente de Seguridad, Planificación, Gobierno, y el Director de Derechos Humanos, así como el Vicepresidente de Diálogo Social, entre otros.
RTVC. Foto:Clase RTVC/ Mira
Adicionalmente a la oferta de RTVC, el ministerio también evaluó propuestas de otros competidores, entre los que se encuentra la compañía Goldo de Oro de Desarrollo del Caribe, y otras entidades que promueven iniciativas en la costa del país.
El Ministro ha señalado que estos recursos podrían ser utilizados también para desarrollar iniciativas en el marco de la consulta popular. “Es esencial que la ciudadanía esté alerta respecto a los recursos públicos. Personalidades como Petro, Benedetti y Holman Morris tienen planes millonarios para fortalecer la propaganda y las campañas políticas.” Además, aseguró que se implementará un recorte mensual en la ejecución de este acuerdo para garantizar su transparencia.
Hasta el momento, ni el Ministerio del Interior ni RTVC han abordado las acusaciones planteadas por el Ministro de Bogotá.
Mary Alejandra González Duarte
Político