
El fenómeno del asesinato continúa siendo un crimen de gran preocupación y constituye una de las mayores influencias en la sociedad actual. Este crimen no solo tiene repercusiones personales, sino que también provoca inquietud en el seno de las autoridades. A pesar de los esfuerzos y de la implementación de estrategias específicas para prevenir delitos de este tipo, los datos reflejan un escenario poco alentador, ya que se ha registrado un aumento en el número de asesinatos en el presente año.
En respuesta a este preocupante panorama, las autoridades policiales han indicado que, aunque el aumento en el número de crímenes es una realidad, sus esfuerzos han comenzado a mostrar resultados positivos en la tendencia general de este delito.
El coronel Germán Alfonso Manrique, quien es el comandante de la Policía Metropolitana de Cali, ofreció estas declaraciones como parte de su intervención en el Consejo de Informes de Seguridad, donde se abordó la grave situación del crimen en la ciudad.
Los concejales de Cali han solicitado acciones más contundentes para frenar la delincuencia. Foto:Consejo de Cali
Panorama del asesinato
Al analizar la situación, el coronel Manrique subrayó la importancia de mantener un enfoque destacado en la lucha contra el crimen. A pesar de que este año ha habido un aumento del 18 por ciento en el número de asesinatos (un total de 48 casos en comparación con el año anterior), se mostró optimista al señalar que desde abril se ha notado un descenso en la curva de homicidios, lo que genera un aire de esperanza para los meses siguientes.
Esto fue corroborado por el Secretario de Seguridad y Justicia, Jairo García, quien afirmaba que, aunque en abril se registró una reducción del 3,8 por ciento en los homicidios en comparación con el mismo mes del año anterior, la cifra total de este mes alcanzó los 76 casos.
Tanto el coronel Manrique como el secretario admitieron que los asesinatos estaban en aumento en los primeros meses del año, pero confiaban en que desde abril las estrategias implementadas comenzaban a dar resultados.
Alejandro Eder, el alcalde de Cali, tiene como objetivo alcanzar una notable reducción en el número de asesinatos para el año 2024. Foto:Juan Pablo tiempo grosero
“Quiero resaltar el trabajo de nuestras fuerzas de seguridad para el control en toda la ciudad, así como el esfuerzo judicial contra los criminales. Además, agradezco a los ciudadanos que participaron en nuestros eventos de reconciliación, buscando resolver sus conflictos de manera pacífica. Debemos recordar que alrededor del 40 por ciento de los homicidios son el resultado de situaciones de intolerancia, lo que exige un enfoque integral,” afirmaron los funcionarios de seguridad.
“En el período de enero a abril, ha habido un número histórico de días sin asesinatos en Cali, siendo este el mayor registro desde el 2020, cuando la pandemia provocó una cuarentena mundial. Este año, se han contabilizado 17 días sin reportes de asesinatos,” enfatizó el coronel Manrique.
Además, el coronel mencionó que las operaciones policiales están enfocadas en tres municipios, en particular en áreas como El Vallado, Los Mangos y Meléndez, donde se han registrado entre 30 y 36 homicidios.
Las autoridades han redoblado esfuerzos para combatir el incremento de diversos delitos. Foto:Juan Pablo Rueda Bustamante
De acuerdo con los datos proporcionados por las autoridades, se ha observado que entre 2021 y 2024, las cifras de homicidios se distribuyen de la siguiente manera: entre el 18 y el 24 por ciento corresponden a asesinatos, mientras que entre el 25 y el 29 por ciento representan el 20 por ciento. En cuanto al perfil de las víctimas, de los 2025 homicidios registrados, 303 eran hombres (95 por ciento) y 17 mujeres (5 por ciento). Las motivaciones detrás de estos crímenes incluyen la venganza en un 53 por ciento y la intolerancia en un 13 por ciento.
Reducción del robo
El coronel Manrique también indicó que los robos han mostrado una tendencia a la baja. De acuerdo con las cifras, se ha registrado una disminución del 5 por ciento en todas sus formas. Los robos se están produciendo en sectores como Fray Damián, Lido y Flora.
“Áreas clave como el bulevar tienen prioridad para contener delitos relacionados con robos y el consumo de drogas. En este contexto, se han desmantelado tres grupos criminales en esta zona. El asesinato ha implementado un plan denominado ‘sultán’, cuyo objetivo es continuar reduciendo la criminalidad en 2024.“, afirmó el oficial.
Sin embargo, advirtió: “Sabíamos que este año las detenciones eran un desafío, especialmente durante el primer semestre. Por lo tanto, en el marco de este plan ‘sultán’, se realizarán mediciones comparativas para evaluar la reducción de estas tendencias respecto a años anteriores.”
Los concejales solicitan un aumento en los esfuerzos
El concejal Alexander Hernández Cedeño expuso que, a pesar de los esfuerzos realizados por las autoridades, los ciudadanos continúan sintiéndose inseguros en la ciudad. A pesar de que se ha observado una disminución de asesinatos en 2024, los datos sugieren que esta tendencia no se ha replicado en 2025, donde el incremento ha sido del 18 por ciento. Por lo tanto, hizo un llamado a desarrollar estrategias que mantengan la disminución del crimen, especialmente en los municipios 14, 15 y 18, que han registrado entre 30 y 36 asesinatos.
Hernández Cedeño también destacó la importancia de continuar con las acciones dirigidas a reducir el robo, ya que, aunque en algunos municipios han disminuido, en otros han aumentado. Además, hizo un llamado para implementar una estrategia integral destinada a proteger a los jóvenes, que son los más vulnerables a la violencia.
El concejal James Junior Agudelo Arévalo agregó que, aunque el año 2025 ha visto un incremento en homicidios, es vital mantener la estrategia, dado que aún quedan 15 meses del actual gobierno, en los que se esperan eventos violentos inferiores en comparación con años previos.
“En 2023, se destinaron importantes recursos para la seguridad de Cali en el presupuesto de 2024. Sin embargo, este presupuesto debe ser revisado para fortalecer a las agencias responsables del Ministerio de Seguridad y Justicia, para así cumplir con la Misión de Protección de Cali”, concluyó el alcalde.
Otra información que puede interesarle
El fiscal solicitará exclusión a favor de Álvaro Uribe. Foto: