
Un fuerte temblor de tamaño 4.4 se sintió en diversas regiones de Colombia en las primeras horas del día 11 de mayo. Este movimiento sísmico lo reportó el Servicio Geológico Colombiano (SGC), indicando que se registró a las 5:41 a.m. y que tenía su epicentro en la comuna de Puerto Wilches, Santander.
De acuerdo con el informe oficial del SGC, el terremoto se produjo a una profundidad significativa de 99 kilómetros, lo que explica la extensión del fenómeno sísmico que generó alarma entre los residentes de varias ciudades y municipios, especialmente en Santander y sus alrededores, quienes sintieron el fenómeno de manera intensa.
Hasta el momento, las autoridades y los departamentos locales han confirmado que no se reportaron daños materiales significativos ni víctimas a causa del sismo. La reacción de los ciudadanos fue de sorpresa y temor, como lo mencionaron algunos habitantes de Santander, que expresaron que sintieron el movimiento sísmico hasta en los pisos más altos de sus edificaciones, llegando a reportar experiencias tomadas desde un décimo sexto piso.
11 de mayo – Santander Foto:SGC
Temblando en Santander
Es importante mencionar que alrededor del 60% de los temblores registrados en el país tienen un epicentro ubicado en Santander, especialmente en la comuna de Los Santos, que es conocida por ser un área de alta actividad sísmica.
Según el director del Observatorio Sismológico Colombiano del Noroeste, se realizan estudios en la región debido a la presencia de fuentes sísmicas vecinas, incluyendo la “toma de cavidad sísmica de Bucaramanga” que se considera la segunda más activa de todo el mundo, además de las fallas geológicas como la Falla Bucaramanga – Santa Marta y la Falla Suárez.
Uno de los temblores más impactantes que se ha registrado en la memoria reciente de los residentes de Santander ocurrió el 11 de marzo de 2015, donde vivieron la tragedia de un sismo con magnitud de 6.6 con epicentro en Los Santos. Este evento sigue marcando la psique colectiva de la población debido a las incertidumbres que los terremotos traen consigo.
Otro terremoto de relevancia se produjo el 5 de mayo de 2007 en Bucaramanga y sus alrededores, donde la población experimentó un impacto de 6.0 grados con una profundidad de 155 kilómetros.
Puede interesarle:
El temblor sucedió el viernes por la tarde, Foto:
Melissa Múner es Zambano
Corresponsal de Bucaramanga-Santander