
En el marco de una exhaustiva operación de control marítimo que tuvo lugar en el puerto de Buenaventura, la Armada colombiana realizó una intervención significativa al incautar bienes contrabandeados que suman más de cinco mil millones de pesos.
Este importante descubrimiento se produjo tras la detección de irregularidades en la documentación de un contenedor que provenía de la zona franca de Ciudad Colón, ubicada en Panamá.
La operación fue llevada a cabo por las unidades de la Estación de la Guardia Costera de Buenaventura, en estrecha colaboración con los funcionarios de la Dirección Nacional de Impuestos y Aduanas (DIAN) y personal de puertos industriales.
El control operativo permitió identificar un total de 179 cajas que contenían diversos elementos tecnológicos. Entre los objetos incautados se encontraban cargadores móviles, auriculares, relojes inteligentes y gafas, todos los cuales carecían de los permisos legales necesarios para ingresar y comercializarse en el país.
La Armada enfatizó que esta operación representa un duro golpe para la red de contrabando. Foto:Armada colombiana
Control y proceso legal
Tal como lo describió el National Marynglie, después de obtener todos los permisos requeridos, las autoridades realizaron una inspección tanto física como documental.
El análisis realizado confirmó que los bienes infringen los estándares aduaneros y fiscales establecidos en Colombia, lo que llevó a su ocupación y se compartió la información con la Dian para llevar a cabo los procedimientos legales pertinentes.
La Armada destacó que esta operación constituye un golpe significativo para la red de contrabando que actúa en la región, la cual utiliza rutas marítimas y zonas libres para evadir controles e incumplir obligaciones fiscales.
Esta intervención se añade a una reciente ocupación de más de 17 toneladas de bienes ilegales con un valor de $200 millones, también en el puerto de Buenaventura.
En esta oportunidad, la carga incluía ropa, perfumes y bálsamo, y fue hallada en un contenedor en la Sociedad Industrial de Aguadulka. Al igual que en el caso anterior, el contenedor provenía de la zona libre de Ciudad Colón en Panamá.
Ambas operaciones se enmarcan dentro de las estrategias conjuntas que implementan la Armada y la Dian para combatir el contrabando, un delito que tiene un impacto negativo en la economía nacional y que representa una competencia desleal para el comercio formal.
*Este contenido fue elaborado con la asistencia de inteligencia artificial, basado en información de conocimiento público disponible y revisado por un periodista y editor.
Jos Guerrero
Equipo de rango digital