
A la oferta de celebrar una firma Histórico Frente a las elecciones 2026 Se agregarían ex alcalde de Meldelín Daniel Quintero y el ex embajador Camilo Romero. Esto fue declarado por los líderes políticos, que participaron en el sábado 19 de julio, en la Asamblea de ala izquierda, que busca confiar como un partido político único.
En la cumbre, que se reunió con los candidatos presidenciales de la comunidad, las reglas para ir a las consultas del partido de octubre, donde, además del candidato presidencial, fueron elegidos candidatos El Senado y la Cámara de Representantes.
En el caso de la oficina presidencial, básicamente había seis nombres que aparecen en ese mapa: además de Quintero y Romero, también sería Maria José Pizarro, Carolina Cork, Susana Muhamad y Gustavo Bolivar. Sin embargo, no se excluye que en este proceso aparezcan más que quieran apuntar a la oficina presidencial para el tratado histórico. La idea es que este ganador competirá en marzo, en las elecciones internacionales, con un candidato para la Alianza Verde de Gobernador y el centro del sector empresarial cerca del gobierno del presidente Gustavo Petro. Es el frente amplio que el presidente ha hablado.
Este será el proceso para seleccionar al candidato presidencial del tratado histórico
En la cumbre, las demandas de fuerzas armadas se acordaron participar en esa consulta en octubre. Debe estar vinculado a algunas partes que forman parte del tratado histórico y deben aplicarse directamente de una de las sociedades o movimientos que están en la formación de un partido político. Otra forma es recolectar un mínimo de 50 firmas de parlamentarios, alternativos, concejales o alcalde que hayan elegido la organización.
Además, cualquiera que obtenga el segundo lugar en ese octubre puede integrar una lista del tratado histórico en el Senado.
Entre el 20 de julio y el 26 de agosto, se llevará a cabo el proceso de registro de los candidatos.