
Ejército nacional Se hizo cargo de un poderoso Arsenal, que estaba escondido en un depósito ilegal en las zonas rurales de la comuna Magüí PayánEl Pacífico Costa de Nariño y, por cierto, lograron evitar intentos de asonimiento por parte de algunos residentes contra soldados.
El arsenal detenido consiste en una bala artesanal, explosivos y armas con las que la desgración de FARC pretendía sentarse terrorista y causar ataques terroristas contra fuerzas públicas y civiles en esta distante jurisdicción del departamento.
Según la información proporcionada por el comandante del grupo de tareas Hércules del ejército nacional, el coronel Javier Hernando Valenzuela, la operación evitó la gran tragedia de la grandeza y se le permite destruir el depósito ilegal y el campamento con la capacidad de habitaciones hasta unas 80 personas.
Arsenal tomado en Nariño Foto:Ejército nacional
Los uniformes anunciaron que, como parte del Plan de Campaña de Ayacucho, soldados del Batallón de las Operaciones de Tening No. 16, la unidad orgánica del Grupo de Tareas de Hercule, con el apoyo del batallón de la movilidad y la maniobra de aviación No. 3 y la fuerza de aviación colombiana.
“Esta vez llegamos a un lugar lejano en el pueblo de Matapalo en la comuna de Magüí Payán, Tuvimos que viajar más de 19 kilómetros en el área inhóspita y encontramos un depósito ilegal.– Dijo el coronel Valenzuela.
También dijo que el golpe contundente era la estructura de Alan Rodríguez que pertenecía a las arenas del bloque occidental Jacobo, de los disidentes de FARC, que cometen crímenes en esta región del Triángulo Telembí.
Intención material pesado
Arsenal tomado en Nariño Foto:Ejército nacional
En el acto, los soldados encontraron un depósito ilegal, que además de las armas, Tenía un material de intención abundante que consistía en equipos y campaña camuflados.
Según la ofensiva militar, el arma encontrada consistía en una bala artesanal con alto poder destructivo, así como explosivos, armas, anti -Rags e incluso hechizos de granada.
Pero no solo que se encontraron pulseras en equipos de comunicación de depósitos ilegales y propaganda que se refiere a un grupo armado ilegal, elementos con los que intentó intimidar a la comunidad y fortalecer su logística y sus habilidades operativas en el área.
Arsenal tomado en Nariño Foto:Ejército nacional
Intentaron hacer uno asignado
Más tarde enfatizó que las tropas del ejército implementan la presencia de colonos en esta área, Esta vez lograron prevenir una posible asonación a través de una estrategia que brinde resultados positivos.
“El personal militar hizo una combustión controlada de intención y material de propaganda, mientras que el material de guerra fue evacuado de acuerdo con las medidas de seguridad correctas”, explicó.
Presenta que esta decisión oportuna permite proteger tanto a la comunidad como a los soldados, evitando un riesgo considerable.
Arsenal tomado en Nariño Foto:Ejército nacional
El Ejército Nacional confirmó su compromiso de proteger la vida, protegiendo la paz de la comunidad y la lucha contra la decisión de las economías ilegales y los grupos armados organizados que tienen la intención de desestabilizar el departamento de Nariño.
“Hacemos un llamado a una población que se una a nosotros para poder condenar a los terroristas a tiempo y, por lo tanto, hacer que los soldados lleguen a las áreas donde están y les proporcionó toda protección”, dijo.
Esto sorprendió que en el pueblo de Matapalo, en el que se encontró un depósito ilegal, el bloque occidental -Jacobo Arenas instaló una pancarta gigante con la expresión: “Aquí estamos y continuaremos defendiendo el territorio y su comunidad”.