


Faltan menos de cinco días en la tercera autoridad legislativa para cerrar y las horas para la mejora laboral comienzan a reducir. Hoy solo falta una discusión y 19 artículos para el proyecto basados en Gabinete Vaya a la armonía, puntos que restará y pensará que el diputado del Senado está aprobado entre este lunes y martes, solo tres días para evitar el hundimiento del proyecto.
Leer también
Según la situación que enfrenta el proyecto, la tristeza del departamento del departamento, Jaime Raúla Salamanca, es que unos días después de cerrar la sesión, el proyecto aún no ha llegado a un acuerdo. “Lamento que estemos corriendo en un asunto tan importante. Entregamos, después de más de 12 ciclos y varios meses de estudio, el texto de la mejora laboral que, con las decisiones del Senado interno, hoy, falta una semana, no ha sido aprobado “Dijo en las declaraciones de los medios.
Además, señaló que una vez que el proyecto haya sido aprobado en el Senado, nombrará oradores de inmediato. “Habrá un máximo de tres, no he decidido. Depende de cuánto más se retrase el Senado para poder determinar una serie de conciliaciones y porque encuentran los textos y nos presentan un informe”, dijo.
Los ministros Armando Benedetti y Antonio Sanguino en el MP del Senado. Foto:Noustor Gómez. Tiempo
Con respecto a las disputas que surgieron después de que el presidente Gustavo Petro le pidió que “no retroceda” si el texto final no es el que espera la comisión, es decir, la que proviene de la cámara – ,,,,,,,,,,,,,. Salamanca respondió que “no se prestará a los jugadores”.
“Hemos puesto mucho esfuerzo en construir una armonía.
Leer también
En ese sentido, señaló que se reunirá hasta el último día para asegurarse de que se apruebe el informe de conciliación y que no entienda por qué sus ojos le ponen. “Me reuniré hasta el viernes, a las 12 del mediodía. Esperaremos el informe y la reconciliación. Le dimos tiempo al Senado para aceptar y pregunto: ¿Por qué, faltando una semana, el Senado no devuelve el texto para reconciliarse y los ojos y mirar al presidente del departamento? Hay injusticia “Él dijo a las críticas.
El presidente del Senado, Efraín Cepeda, en el debate sobre la reforma laboral. Foto:César Melgarejo. Tiempo
¿Cómo es la reforma?
Durante las discusiones la semana pasada, los parlamentarios aprobaron 57 artículos y excluyeron uno. Este último, Artículo 17, planteó una prima del 4 por ciento además del salario, una propuesta que fue excluida.
Entre los artículos reconocidos hay varios, como aquellos que establecen un contrato indefinido como regla general (Artículo 5) y la persona que establece el límite para las horas extras: no más de dos diarios o más de 12 semanales (Artículo 14).
Leer también
Sin embargo, algunos de los sectores pendientes son los que interfieren con la comunidad empresarial debido al impacto potencial en los costos laborales. Uno de ellos es el Artículo 11. Lo que propone aparecer al comienzo del día de la noche. 21:00 a las 19 También es el artículo 15, que aumenta gradualmente el aumento en la comisión del domingo o festivo, del 75 al 100 por ciento entre 2025 y 2027.
Otros temas sensibles para la discusión incluyen el Acuerdo de Estudio de Sena (Artículo 23), Fortalecimiento de la estabilidad en el empleo (Artículo 9), el día hábil de cuatro días y tres REST (Artículo 12), empleados de la sección (Artículo 37) y artículos relacionados con los derechos de los sindicatos, miembros de la comunidad.
Camilo A. Castillo
Político
X: (@camiloandres894)