
Una vez más, el país se encuentra en duelo por el asesinato de un líder social en la región del Cauca. En Inzá, se ha confirmado la trágica noticia del hallazgo sin vida del reconocido Teófilo González Coqui.
El macabro descubrimiento se realizó en la mañana del último domingo, 11 de mayo, dejando a la comunidad en un estado de shock y preocupación. El cuerpo de este líder fue encontrado en su propiedad de El Belén, que forma parte del consejo nativo de Gaitana.
Teófilo González Coqui era no solo un líder social, sino también un importante representante indígena y espiritual en Gaitana, en la comuna de Inzá, Cauca. Según informes del Instituto de Desarrollo y Estudios de la Paz (Indpaz), González era bien conocido por su incansable lucha en defensa del territorio ancestral y por la transmisión de sabiduría hacia su comunidad.
Las primeras investigaciones indican que el asesinato fue cometido con un arma blanca, dejando numerosas heridas en su cuerpo. Posteriormente, fue trasladado al hospital Luis Adriano Pérez, donde se espera que en las próximas horas surjan más detalles sobre las circunstancias que rodearon este horrendo acto de violencia.
La situación de los líderes sociales en la región es alarmante. El Defensor del Pueblo, mediante la alerta temprana 019 de 2023, ya había señalado el alto riesgo que enfrentan los derechos humanos en esta particular área del país. “La imposición de normas y otras formas de control social por grupos armados implica un riesgo constante de violación a los derechos de la población”, declaró Indpaz.
Grupos armados como el Eln, el frente “Dagoberto Ramos,” así como pandillas criminales locales, están activos en la comuna de Inzá, lo que aumenta la tensión y peligrosidad en la zona. Este último crimen agrava una situación crítica, ya que en lo que va del año, se han reportado 62 asesinatos de líderes sociales en Colombia, de los cuales 16 han sucedido en Cauca.
Reacciones de la comunidad
La noticia del asesinato de Teófilo González ha generado una gran consternación entre sus familiares y amigos, quienes no pueden aceptar que una figura tan prominente como él haya perdido la vida de manera tan violenta. “Nos llevaron al más grande”, expresaron en medio de su dolor los miembros de la comunidad mientras ayudaban en el traslado del cuerpo hacia el hospital en Inzá.
“González Coqui era un personaje que gozó de respeto por su liderazgo y su sabiduría, así como por su activa participación en la protección del territorio. Su asesinato ha provocado una oleada de indignación y profunda tristeza entre las comunidades indígenas del este de Cauca, que condenan una vez más la violencia sistemática que embarga a la región”, subrayó un miembro de la comunidad.
Otro asesinato impacta a la región
Es importante recordar que en el mismo departamento, pero en la localidad de Padilla, se registró otro homicidio, en el que dos hombres fueron asesinados por disparos. Uno de ellos fue identificado como Alberto Mera, conocido en las redes sociales como “Albtico”, un creador de contenido popular en Guachene.
Los hechos ocurrieron el sábado 3 de mayo en el pueblo de Yarumales, situado a aproximadamente 20 minutos del centro de Padilla. Se informó que tanto el influenciador como su compañero se trasladaban en motocicleta cuando fueron interceptados por hombres armados, quienes sin previo aviso les dispararon.
La otra víctima fue identificada como Manuel Quintero, un primo del influenciador, quien tenía apenas 25 años y era conocido cariñosamente como “Manuco”. Las circunstancias exactas de este crimen son aún inciertas y las autoridades continúan investigando.
“Albtico” había construido una sólida presencia en plataformas digitales, compartiendo contenido diario en colaboración con su esposa, Pao Balanta, quien también es creadora de contenido.
Michel Romolaux
Especial a tiempo
Popayán