






El Secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, confirmó el martes que todos los oponentes venezolanos que se refugiaron en la Embajada Argentina en Caracas han sido “rescatados” y ahora se encuentran en el territorio de los Estados Unidos. Este anuncio marca un hito significativo en las relaciones internacionales y en el apoyo ofrecido a quienes se oponen al régimen de Nicolás Maduro.
“Estados Unidos celebra el exitoso rescate de todos los rehenes que el régimen de Maduro mantiene en la Embajada Argentina en Caracas”, escribió Rubio en su cuenta de X, destacando el éxito de la operación y la importancia del apoyo internacional frente a la tiranía.
Además, el Secretario de Estado subrayó que los exiliados ahora se encuentran en un lugar seguro dentro de los Estados Unidos. En su mensaje, también hizo énfasis en cómo el gobierno venezolano “ha socavado las instituciones venezolanas, violado los derechos humanos y amenazado la seguridad regional”, lo que resalta la situación crítica que enfrenta el país sudamericano.
Rubio explicó que la transferencia de los venezolanos se realizó gracias a una “cirugía precisa”, un término que ilustra la delicadeza y el cuidado que requirió la operación. También amplió “su gratitud” hacia “todo el personal involucrado en esta operación” y hacia “los socios que contribuyeron a la liberación segura de estos héroes venezolanos”, enfatizando la colaboración internacional que permitió este éxito.
https://www.hsbnoticia.com/laura-gil-nov
Desde agosto, la embajada ha estado bajo la protección de Brasil, esto ocurrió tras la expulsión de los diplomáticos argentinos, cuando Maduro recordó esta situación en septiembre, alegando la supuesta planificación de documentos terroristas en la sede de Asylees, lo que complicó aún más la situación de los opositores.
La coalición de oposición más grande, la Plataforma de la Unidad Democrática (PEM), solicitó la semana pasada una mayor presión internacional contra el “asedio criminal”, describiendo la situación como alarmante y emitiendo acusaciones de conspiración en contra de aquellos que se encuentran en la embajada tras las nuevas amenazas y las acusaciones de la oficina del fiscal.
Entre los oponentes que encontraron refugio en la residencia de la Embajada Argentina, se destacan figuras como Pedro Urruchurtu, Omar González, Claudia Macero y Humberto Villaalobos, quienes son parte integral del Partido Venezuela, liderado por la figura prominente, Machado, así como del exministro Fernando Martínez. Estos individuos se han enfrentado a muchas adversidades en su lucha por la libertad y los derechos humanos en su país.
El gobierno de Javier Milei expresó su gratitud hacia la Cámara, diciendo: “La oficina del presidente expresa su reconocimiento por la operación exitosa que permitió a los cinco refugiados venezolanos en la sede de la Embajada Argentina en Venezuela, ser extraídos de manera exitosa de Caracas y transferidos a territorio estadounidense”. Esta declaración subraya la importancia política y humanitaria de la situación.
El Presidente Milei extendió su “agradecimiento a todos los involucrados, especialmente al Secretario de Estado, Marco Rubio, por su participación personal en esta operación”, lo que permitió que estos verdaderos héroes finalmente pudieran recuperar su libertad y comenzar una nueva etapa en su vida.
Estás interesado: Freddy Castellanos, presunto abuso contra niños en Bogotá, “dos estarían infectados con el VIH”
El más leído: Cabal después de la segunda carta de Leyva, las preguntas de permanencia de Petro en el poder
Maria Corina y Edmundo González:
En medio de un delicado estado de salud de Edmundo González, la presidenta de Venezuela, María Corina, junto con sus seguidores, recibió la noticia alentadora sobre la liberación de los rehenes que se encontraban en la embajada de Brasil, afirmando que ahora son libres.
“Quiero expresar mi reconocimiento y mis infinitas gracias a todos los que hicieron posible esta operación”, dijo Corina, reflejando la alegría y el alivio que este rescate supone para muchos en su país.
Por su parte, Edmundo González, en su cuenta de X, y mientras se recupera tras una reciente operación, resumió el éxito de esta intervención diciendo: “Impecable”, lo que muestra su aprobación y agradecimiento hacia los esfuerzos realizados.
El presidente de Le, Javier Milei, catalogó este suceso como “un paso significativo para defender la libertad en la región”. También indicó que se encuentra trabajando para el lanzamiento del Gendarme Argentino Nahuel Gallo, quien fue arrestado en Venezuela, mostrando así un compromiso continuo con la libertad y la justicia en América Latina.
¿Quiénes son los refugiados?
Seis líderes han buscado refugio en la oficina central de la diplomacia argentina. Sin embargo, en diciembre de 2024, Fernando Martínez Mottola dejó la embajada debido a su deteriorada salud y lamentablemente falleció dos meses después.
Magalli Meda:
Magalli Meda ha tenido un papel fundamental liderando diversas unidades dentro del Partido de la Oposición en Venezuela. Ha sido gerente de campaña para la Asociación Política y de Mujeres con Total Confianza en Machado. Además, es creativa y comunicadora visual, habiendo sido directora del Canal de Venevisión en diferentes períodos, y ha llevado a cabo una serie de estrategias políticas y proyectos de comunicación en Venezuela.
Pedro Urruchurtu:
Como coordinador internacional de Venezuela, Urruchurtu es un político joven a sus 33 años, desempeñando un papel vital en la estrategia de Machado en la comunidad internacional. Ha sido parte de la junta de la red liberal en América Latina y se ha formado en la Universidad Central de Venezuela, así como en el Programa de Liderazgo Competitivo Global en la Universidad de Georgetown en 2016.
Claudia Macero:
Claudia es coordinadora de comunicaciones para la campaña Venezuela y periodista graduada de la Universidad Central de Venezuela. Ella ha sido jefe en la preparación del periódico El Nueva País y ha tenido un impacto significativo en la comunicación política dentro del país.
Omar González:
Fue miembro alternativo de la Asamblea Nacional entre 2014 y 2019 por el estado de Anzoátegui, y asumió el papel de uno de los coordinadores regionales para el comando electoral de la oposición. Es periodista, escritor y también se ha desempeñado como maestro. En el ámbito político, es líder del Partido Liberal, que estuvo activo entre 2015 y 2021.
Humberto Villaalobos:
Considerado uno de los más prestigiosos del país, Villaalobos asumió el rol de coordinador electoral para la campaña de Corina Machado y fue director de una ONG especializada en elecciones y en la lucha por la transparencia electoral.