
La Oficina del Alcalde de Bogotá endurece las regulaciones para eventos masivos en el Clear Vive después de la crisis, implementando nuevas medidas de control que buscan garantizar la seguridad de los asistentes
El alcalde Carlos Fernando Galán anunció que la oficina del alcalde modificó los plazos del sistema de gestión de aglomeración única (SUGA), estableciendo que los permisos deben definirse al menos cinco días antes de cada evento sin la posibilidad de una corrección posterior. Esta medida busca evitar situaciones de última hora que caracterizaran casos como Kendrick Lamar, donde los documentos incompletos condujeron a rechazos iniciales seguidos de correcciones que terminaron entregando permisos muy cerca de la fecha del evento.
La Administración del Distrito ha intensificado los controles en el Clear Vive a través del Instituto del Distrito para la Gestión de Riesgos y el Cambio Climático (IDIGRE), que debe revisar a fondo la documentación técnica, la seguridad de los stands y el impacto ambiental antes de aprobar cada presentación. La postura de la oficina del alcalde refleja un endurecimiento en la regulación de los eventos masivos después de los problemas estructurales reportados en el recinto, lo que obliga a los organizadores a cumplir con los estándares más rigurosos que garantizan la seguridad de miles de asistentes, aunque esto implica el riesgo de cancelaciones si no se cumplen todos los requisitos dentro de las nuevas líneas muertas.