
Recientemente, un incidente alarmante tuvo lugar en el distrito de San Fernando, donde un hombre con cabello recogido fue visto acosando e insultando de manera despectiva al agente de movimiento José Felix Angulo Cabeza. Este agente estaba cumpliendo con su deber, supervisando el cumplimiento de las regulaciones sobre vehículos estacionados en el espacio público. Este caso se hizo conocido en la comunidad el 16 de mayo.
Un tema que lanzó el insulto de un agente de tránsito en Cali
Foto:
FB: agentes de tránsito
En un video que circula por las redes, el hombre, con las manos en la espalda, continuó atacando verbalmente al agente.
Afortunadamente, un ciudadano decidió intervenir y defender al agente, expresando su apoyo hacia aquel que cumplía su deber en la aplicación de la ley. Este acto de solidaridad es crucial en situaciones donde la integridad de los funcionarios públicos se ve comprometida.
El alcalde de Cali, Alejandro Eder, notificó que el agresor ya ha sido identificado y se tomarán medidas adecuadas: “Desarrollaremos una denuncia penal y acciones pertinentes por violación contra la persona responsable de este ataque racista hacia nuestro agente de tránsito mientras cumplía con sus funciones”, afirmó el alcalde.
Rechazo de la falta de respeto y el racismo en absoluto.
Foto:
La oficina del alcalde de todos
El alcalde continuó enfatizando: “Anoche (16 de mayo), en el sector de El Peñón, el Ministerio de Seguridad de Cali procedió a cerrar la planta donde trabajaba el agresor del agente de la carretera debido a que no contaba con la documentación necesaria. No hay lugar para el racismo, la ilegalidad o la violencia”.
El hombre lanzó el insulto de un agente de tránsito en Cali.
Foto:
FB: agentes de tránsito
Rechazo del consejo de Cali
El Consejo de Cali también se pronunció en contra de la violencia y el racismo dirigidos hacia el agente de tránsito, quien es parte del secretario de movilidad de la ciudad. Este rechazo fue expresado por el presidente del Cabildo, Édison Lucumí, después de observar las imágenes en las que un conductor profería insultos racistas hacia los oficiales de tránsito, que en ese momento estaban realizando su labor en la zona de San Fernando.
“En Cali, no podemos permitir que se cree un entorno en el que la autoridad y el orden sean objeto de violencia, y mucho menos de racismo”, afirmó. Lucumí destacó que, a pesar de haber superado momentos difíciles como la explosión social y la pandemia, la ciudad sigue haciendo un esfuerzo considerable por reconstruirse. Sin embargo, también se observan intentos de intimidar a los funcionarios públicos por parte de delincuentes, lo cual es intolerable.
Lucumí reiteró su “firme rechazo a la actitud del conductor, quien, en un acto brutal y provocativo, insultó de manera racista a un servidor de movilidad pública simplemente por desempeñar su trabajo”. La declaración fue respaldada por otros concejales, quienes también condenaron estos actos discriminatorios.
El video que documentó el incidente muestra un comportamiento hostil y violento, con ataques verbales cargados de discriminación que el agresor lanzó hacia el agente de tránsito, lo que pone de manifiesto la grave situación que enfrentan muchos funcionarios en su deber diario.
Carolina Boorquez
Corresponsal de
Todo
Ver otra información interesada
El Senado revivió la reforma del trabajo.
Foto: