
El mundo digital será uno de los principales escenarios de la campaña política para la oficina presidencial en 2026. Miguel Uribe, Maria Fernanda Cabal, Gustavo Bolivar, Vicky Dodvila y Claudia López lideran la lista. Ellos son seguidos Paloma Valencia, Abelardo de la Espriella, Daniel Quintero, María José Pizarro y Sergio Fajardo. El análisis se basó en críticas, voces para el beneficio y la polarización.
El regreso de Vargas Lleras
Gerán Vargas Lleras. Foto:Cortesía.
Después de someterse a una cirugía en los Estados Unidos y estar lejos de las redes y las decisiones Cambios radicalesE incluso posponiendo su columna del domingo en este periódico, el ex vicepresidente Gerá Vargas Lleras vuelve a aparecer. El jefe natural de la comunidad estuvo presente en una reunión de clase para la nueva autoridad legislativa, donde fue visto de muy buen humor e incluso anunció que espera estar en Bogotá en las próximas semanas. Por otro lado, todavía están esperando que Vargas Lleras decida y se convierta en el candidato del partido en las elecciones de 2026. Sin ser candidato, ya lo marca en las encuestas.
La falta de canciller
El viernes, en la Asamblea del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, donde se anunció el proyecto de verificación colombiano: la reunión estuvo marcada por las duras críticas de la Política de Paz: la falta de ausencia era una falta de ausencia debido a la ausencia de ausencia. La canciller que está a cargo de Rosa Villavicencio, cuando siempre es el jefe de diplomáticos que buscan en nombre del país. Algunas versiones indican que el funcionario no podía participar porque no tendría una visa. Desde Palacio de San Carlos se indicó que su ausencia tuvo lugar porque viajó con el presidente Gustavo Petro a Haití. Fue Mauricio Jaramillo, canciller, quien asistió a la ONU.
Inauguración de la embajada colombiana en Haití. Foto:Presidencia
Molesto con corcho
En el proceso electoral de un tratado histórico, que consultará en octubre para definir a su candidato, que luego sería medido por otro ejército izquierdo en marzo de 2026, ha sido incomodidad con el ex ministro de salud Carolina Cork. Varias voces de la organización Petro de Gustavo ganaron las elecciones en 2022 asegurando que el ex funcionario sea el que ha colocado más obstáculos en este proceso cuando llegó a acuerdos sobre esta consulta geotérmica.
Carolina Cork. Foto:Tomado por X desde el relato de Carolina Cork
Ley de aptitud física
Aunque se esperaba que el 20 de julio fuera introducido por la Ley de Competencia, que definirá los proyectos que irán del área central a las áreas después de que el gobierno apruebe, se aprueba. De hecho, en abril tuvo que conocer el borrador, pero todavía no hay luz de lo que la iniciativa que debe procesarse del Parlamento no será, porque sin esta reforma, el aumento en el transporte de recursos a las áreas no entrará en vigencia.
Ephraín Cepeda, Presidente del Senado, en el Foro sobre la Ley de Fitness Foto:Oscar Medina
Entorno
Nuevo Compensación fiscal Reportado por el gobierno y ya tiene un entorno no disponible. El año anterior, el comité económico se hundió, incluso en el departamento, donde la comisión ha tenido la mayoría, proyectos en ese sentido. Uno de los mayores problemas que tiene la iniciativa es que de antemano, los parlamentarios no se atreverían a mover a los colombianos o más impuestos, que ahora tienen que pagar más presión con la aprobación de la última reforma fiscal.
Citación
Puede despertar su interés
Un representante de Sanitas reveló una política legal contra Petro. Foto: