

Cerca de ser castigado por el presidente Gustavo petro Hay canciones que la cintura Encuestas electorales en el país.
Leer también
El proyecto de ley fue presentado por parlamentarios de diferentes playas ideológicas: en el Senado por Angélica Lozano, de Green Alliance; Paloma Valencia, de la Estación Democrática, y Clara López, en el Tratado Histórico; Y en la Cámara de la Representante del nuevo liberalismo, Juan Sebastián Gómez.
Se busca que las encuestas no se realicen todo el tiempo. Foto:Jaiver Nieto Álvarez/ Tiempo
Estas leyes confirman que las encuestas solo se pueden realizar desde los últimos tres meses del primer día de los candidatos. Esto significa que las encuestas que solicitan planes para votar en la oficina presidencial en 2026 serán prohibidas, hasta el 31 de octubre de 2025, son hasta tres meses antes del inicio del registro de candidatura, el 31 de enero del próximo año.
Esta será la regla de todas las elecciones nacionales y costeras de ahora en adelante, No solo para las elecciones presidenciales que vienen.
Es de destacar que las mediciones de los planes de votación se pueden publicar en cualquier momento.
Senado Angélica Lozano Correa. Foto:Archivo privado
“Los estudios que contienen preguntas relacionadas con la votación solo se pueden hacer a partir de tres meses el primer día del encarcelamiento de candidatura”, exactamente el 5 de arte. La ley mencionada anteriormente.
Leer también
Cambios de tamaño y origen
El proyecto de ley también establece reglas sobre el tamaño y el origen de las personas que necesitan ser exploradas. Estableció que todas las opiniones públicas y políticas a nivel nacional deben incluir, obligaciónPara todos los municipios con más de 800,000 habitantes, según los últimos planes Dane.
Lo anterior significa que a partir de ahora, las encuestas deben incluir municipios donde ninguna ciudad tiene ese tamaño de población. Además, requiere un subsidio de municipios pequeños, medianos y grandes en todas las áreas, aunque la ley no especifica cuántas o en ninguna proporción.
Las leyes enmendan las reglas sobre las encuestas electorales. Foto:Jaime tiempo moreno
Lozano enfatizó que el proyecto de ley tenía el consejo técnico de Hanwen Zhang, de origen chino, un médico estadístico que se ha hecho famoso en las redes para analizar las encuestas de Colombia.
“Las canciones se construyeron a partir de multifacéticos y cada paso en su proceso plural, dirigido por @jua11se @palomavalencial @claralazobre y para mí, con nuestro UTL e instrucciones técnicas en todos los detalles del médico en estadísticas y especialistas @Hanwenzhang1982 e Iván Mendivelso,
Feliz oportunidad de compartir buenas noticias: la nueva ley sobre una regulación de la encuesta será castigada. Viene la pedagogía y la encarnación en @Cne_colombia
Las canciones fueron construidas a partir de múltiples factores y cada paso de su carrera plualista, dirigidas por @Jua11se… https://t.co/oj2jxuidfw
– Angelica Lozano Correa (@angelicanoc) 7 de julio de 2025
‘No consultaron con nosotros’
Los proponentes de las diferentes encuestas del país, como figuras y conceptos, Centro Nacional de Consultoría, Invamer, entre otras, acordaron que no las consultaron para hacer los textos de esta Ley.
Según los analistas, “la restricción de las encuestas de publicación durante tres meses podría limitar la capacidad de monitorear el comportamiento de los votantes, Reduzca el poder del debate público y restringir el acceso a la información clave para el análisis electoral. “
Además, expresan preocupación por el papel de CNE como contador, sanciones y reguladores. En su opinión, “la norma no considera un acuerdo claro para impugnar las sanciones o requerir auditorías técnicas independientes, lo que podría conducir a decisiones sin posibilidad de apelación”.
Crear un comité de tecnología
Estas leyes obligan a las encuestas de opinión a entregar al Comité Electoral Nacional toda la información relacionada con la base de datos. Sin embargo, el parlamentario del Senado, Lozano, informó que los datos permanecerán en el anonimato.
Además, la ley crea un ejecutivo técnico dentro de las elecciones nacionales, que es responsable de la evaluación y revisión de la regulación sobre la implementación y publicación de encuestas. Este nuevo ejecutivo estará compuesto por expertos establecidos por universidades que ofrecen programas en este campo.
Iván Duque presenta una advertencia sobre las elecciones 2026 Foto:
Escribe las últimas noticias