


Movilidad, salud y crisis económica En Meta y Casanare, esto puede suceder a partir del 1 de diciembre, porque el gobierno nacional, a través de Ecopetrol, no asignó un vehículo de gas natural (GNV) a los operadores de dos departamentos.
Leer también
Meta gobernadores, Rafael Cortés Zambło y Casanare, César Augusto Ortiz Zorro, argumentan que, Aunque EcoPetrol ha anunciado recientemente tareas de gas para el próximo año, los documentos oficiales confirman que los montos de los operadores no se han otorgado Esta región del país.
La movilidad, la salud y la crisis económica en Meta y Casanare pueden ocurrir a partir de diciembre. Foto:Naturgas
Esta omisión, dicen, afecta directamente a miles de conductores, Para el transporte público y los vehículos de recolección de residuos, exponiendo a más de 248,000 familias y empeorando la situación ya crítica generada por las restricciones en Bogotá -villavicico y Sogamoso – YopalCorredores principales de la carretera en el centro del país con Orinoquía.
Leer también
Si la situación no se mejora, Alrededor de 10,757 vehículos registrados en SIC que operan en Meta y Casanare y que se entregan en 34 estaciones de servicio en la región permanecerán sin suministro. Además, El precio del GNV para los consumidores puede aumentar en aproximadamente un 50 %Hasta USD 3.700 a 5500, lo que aumentaría la carga económica para los usuarios y los sectores productivos.
En junio de 2025, los operadores proporcionaron disponibilidad de gas para sectores residenciales y comerciales en 2026; Sin embargo, el GNV y el sector industrial permanecieron sin cobertura, generando un panorama crítico para la economía de movilidad y llanura.
Rafael Cortés Zambło, gobernador Meta y César Augusto Ortiz Zorro, gobernador de Casanare. Foto:Meta
Ante esta situación, los líderes requieren la asignación inmediata de los montos de GNV requeridos por la región a partir del 1 de diciembre de 2025, con puntos de entrega en Floreña y Cusiana (Casanare).
Para dos líderes, Las alternativas importadas o las compras de gas en el mercado secundario no son rentables, teniendo en cuenta que Casanare, Meta y Arauca producen alrededor del 65 % del gas natural. Y que las necesidades identificadas para GNV corresponden solo al 0.72 % de la demanda básica del interior del país.
Leer también
Cortés y Ortiz recordaron que para garantizar la disponibilidad, Cuando EcoPetrol abrió un nuevo proceso de marketing, tanto los operadores como los gobernadores pidieron al ministerio de la mina y la energía y a la compañía que garantice la asignación de montos de gas con el punto de entrega en CusianaRepetir la prioridad regulatoria a favor de los distribuidores de las llanuras orientales. Sin embargo, estas solicitudes no se han cumplido, y en las últimas horas se ha notificado que los operadores no recibieron GNV.
Aparte de, El establecimiento de la posibilidad de deficiencia ya se ha planteado a partir de enero de 2025 frente al Ministerio de Mina y Energía, el Ministerio de Transporte y Ecopetrol por parte del Gobernador y la Compañía del Sector.
Ecopetrol respondió después de las declaraciones de los gobernadores de Meta y Casanare. Foto:Ecopetrol
La crisis se deteriora debido a las limitaciones estructurales del sistema de transporte, porque compañías como Llanogas, Madigas, Cusianagas y Enerca no tienen acceso a otras fuentes de suministro.
Aparte de, Disposiciones actuales – Decreto 1073 de 2015 y Creg 102 009 de 2024 y 102 015 de 2025 – requiere la prioridad de toda la demanda básica de esta áreaen el que GNV se usa en el transporte público y los servicios necesarios, como la recolección de desechos ordinarios.
Respuesta de ecopetrol después de la alarmante publicidad
Ecopetrol anunció que era el único empleado comercial que se colocó en el mercado colombiano de gas natural a largo plazo, de los campos de Cusian, Cupiagua y FloreñaSegún lo obligado a determinar la atención de la demanda básica en varios territorios del país.
Le preocupa que no haya entrega en ambos departamentos. Foto:Naturgas
Asegura que este resultado garantice la seguridad energética de miles de familias y les impida exponer los precios del gas importado o en el mercado secundario. Hoy, ambos departamentos tienen el 100 % de la demanda de apartamentos y pequeñas tiendas.
Sin embargo, Teniendo en cuenta las restricciones de suministro, las estaciones de compresión del sistema de transporte nacional son prioridad para el suministro, así como los usuarios residenciales y comerciales; Luego hay sectores de vehículo y gas industrial.
Nelson Ardila
Villavicincio, meta
Especial a tiempo