
Durante el operativo antiterritorial en las zonas rurales de Popayán, miembros de Gaula Military y la policía lograron salvar la vida de tres empresarios originarios de Antioquia, quienes fueron secuestrados en Popayán por una organización criminal muy activa en la región. Este significativo esfuerzo de las fuerzas del orden se desarrolló en el pueblo de San Ignacio, perteneciente al Corregimiento de Quintan. En el marco de esta operación, se procedió a la captura de seis individuos que supuestamente estaban directamente involucrados en el secuestro, llevándose a cabo estos arrestos en flagrancia.
Es importante destacar que las víctimas habían llegado a la zona desde el centro del país con la intención de reunirse con un inversor que había mostrado interés en patrocinar un proyecto de construcción en su comuna. Sin embargo, la situación dio un giro inesperado cuando fueron engañados mediante un “servicio falso”, lo que derivó en la coacción correspondiente al secuestro, utilizando la buena fe de personas que buscan oportunidades de inversión a través de maniobras fraudulentas y manipulación psicológica.
La operación de rescate reveló que se había establecido una demanda por un total de $60 millones, lo que pone de manifiesto la magnitud del delito y la organización criminal detrás de este acto. “Este tipo de delito generalmente implica un alto grado de participación de redes criminales, muchas de las cuales operan desde el interior de las instalaciones penitenciarias, además de subcontratar secuestros”, advirtió un portavoz de la policía.
El coronel Jhon Freda Zambrola, comandante de la policía metropolitana, explicó que “se determinó que los individuos detenidos estaban involucrados en la financiación de actividades delictivas, así como en la simulación de pertenecer a estructuras de delitos organizados, tales como disidentes de las FARC, las cuales impactan gravemente tanto a personas naturales como jurídicas sin distinción”.
En una declaración complementaria, el general de brigada Alirio Aponte, quien comanda la brigada del 29º Ejército, subrayó que “además de rescatar a las víctimas secuestradas, se lograron incautar elementos importantes como dos rifles traumáticos, dispositivos de comunicación, seis teléfonos móviles, un paquete metálico que supuestamente contenía oro, así como un automóvil con dólares falsos y otros vehículos, junto con abundante material que podría estar relacionado con sus intenciones delictivas, que incluía prendas destinadas a usarse por fuerzas militares”.
Popayán Foto:Michel Francois Romolarux Haleaba
Equipo de “Los Comapán”
En el curso de la investigación, se ha identificado a “Comapán”, una estructura criminal detrás del secuestro de las tres víctimas, de las cuales se encontraba una mujer. Según informaciones proporcionadas por Gaula, este equipo criminal se caracteriza por la suplantación de identidad con el fin de relacionarse con las FARC, buscando infundir incluso mayor temor en sus víctimas.
Las autoridades han señalado que esta red de criminales sería responsable de numerosos casos de secuestro y extorsión dentro de la modalidad del servicio falso en el área metropolitana de Popayán. Los seis arrestados fueron llevados ante la justicia, donde cinco de ellos quedaron detenidos debido a su falta de libertad.
Capturas de líderes de ELN en Cauca
En otra operación policial realizada en Cauca, específicamente en el municipio de Mercaderes, las fuerzas de seguridad lograron capturar a dos líderes principales del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en el suroeste del país.
Los detenidos han sido identificados como Yoveimar, conocido como “Diomedes”, veintiocho años de actividad delictiva, y José Taison Perlaz, apodado “Quint”. Según el Ministro de Defensa, Pedro Sánchez, “Diomedes” ha estado involucrado en actividades terroristas dirigidas contra las fuerzas públicas y civiles, además de tener control sobre corredores de movilidad y reclutamiento de menores en el suroeste del país.
Además, se menciona que “Diomedes” aparentemente se dirigió a Venezuela para acudir a un curso sobre explosivos y que el mismo había logrado eludir la captura previamente, a pesar de que pesaban tres órdenes de arresto en su contra. Por su parte, “Quint” posee además una larga trayectoria de diez años en la realización de actividades ilegales, incluyendo ataques armados contra las fuerzas de seguridad.
A ambos se les imputa responder ante la justicia por crímenes de asesinato y rebelión.
Michel Romolaux
Especial para Tiempo
Popayán
Ver otra información interesada
Colombia en 5 minutos. Foto: