
El anuncio fue emitido un día después de que la oficina del fiscal declarara la imposición de medidas contra César Manrique Soacha. En este entorno, la oficina presidencial solicitó la presencia de un representante de Cristian Avendoño, quien es miembro del partido Alianza Verde, tras la reciente destitución de González y en respuesta a las preocupaciones manifestadas por la comunidad involucrada.
“Hemos solicitado la expulsión del Sr. Carlos Ramón González de la Alianza Verde.” Avendoño enfatizó que es inaceptable que un partido que se alza en la lucha contra la corrupción esté vinculado con el mayor escándalo de corrupción que ha enfrentado este gobierno, en un video difundido a través de sus redes sociales.
Snyder Pinilla (Derecha) fue uno de los involucrados en el escándalo de corrupción. Foto:Sergio Acero. Tiempo
Las acusaciones han revelado que González está en el centro de un presunto sistema de corrupción dentro de la UNGRD. La Corte Suprema ha vinculado formalmente a González al proceso, fundamentándose en declaraciones entregadas por figuras clave como el ex director de la unidad, Olmedo López, Sneyder Pinilla y la consultora regional, Sandra Ortiz.
Los testimonios indican que González, supuestamente, facilitó la asignación de 4,000 millones de pesos al ex presidente del Senado, Iván y a Andrés Calle, a fin de promover ciertos intereses en el ámbito legislativo, ampliando así la agenda del gobierno.
“Desde el primer momento de esta investigación sobre corrupción, en la que Carlos Ramón González ha estado implicado, hemos exigido su salida del gobierno. Ahora enfrenta acusaciones de tres delitos relacionados con la corrupción.” Agregó Avendoño, quien también envió una carta al Consejo de Ética del partido, solicitando formalmente que se inicie el proceso de expulsión de González.
Se alega que el nombre de Iván, ex presidente del Senado, recibió 3.000 millones de pesos. Foto: César Melgarejo. Tiempo
Alianza Verde suspende los derechos de Iván y Sandra Ortiz
El partido político anunció que han sido suspendidos de sus funciones tanto el senador Iván como Sandra Ortiz, quienes están siendo investigados por su presunta participación en esta red de corrupción.
“En el marco de la investigación sobre las alegaciones de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión de Riesgos de Desastres (UNGRD), los nombres de Iván Vásquez y Sandra Ortiz Nova han sido instantáneamente suspendidos de sus derechos como miembros de esta comunidad política”, declaró el partido en un comunicado oficial.
Además, se indicó que desde el 3 de mayo de 2024, ambos nombres han sido oficialmente sometidos a la administración ética del partido, con el propósito de evaluar su nivel de responsabilidad sobre las acusaciones recibidas y, en caso de ser necesario, establecer las sanciones oportunas.
Sandra Ortiz fue suspendida de la Alianza Verde el martes. Foto: Mauricio Moreno. Tiempo
Esta decisión se toma después de que la Corte Suprema ordenó la detención de ciertos implicados. Ortiz también fue encarcelada por su presunta participación en este sistema de corrupción.
“El Partido de la Alianza Verde no se define por los individuos. Es la esencia verde, la transformación civil y moral, la que nos distingue como comunidad y que sigue siendo un denominador común entre quienes forman parte de ella.
Camilo A. Castilloredación Politicx: (@Camiloandres894)