
Como esperaba EL TIEMPOEl petrismo busca que la consulta presidencial de este domingo 26 de octubre sea sólo por consentimiento Polaco democrático. Por ello, presentó una solicitud para que sus precandidatos a la Casa de Nariño, Carolina Corcho e Iván Cepedasolo están amparados por este partido y por lo tanto la jornada se entiende partidista y no inhabilita al elegido para la marcha amplia de marzo de 2026.
las partes La Unión Patriótica y el Partido Comunista El miércoles presentaron una petición. El Consejo Nacional Electoral (CNE), el Registro Nacional y el Ministerio Público renunciar a participar en la consulta presidencial de este domingo, ya que la autoridad electoral no decidió ningún tipo de día.
“Estos despidos se realizan para preservar el carácter partidista de la consulta, con miras a asegurar la decisión política que permita evaluar el camino ganador en una amplia consulta en marzo de 2026. Deseamos que a través de esta comunicación se respete nuestra voluntad como partes y se garantice como mínimo el contenido reflejado en el acuerdo de consulta presentado”, dice el documento.
La Unión Patriótica y el Partido Comunista pidieron cancelar la consulta del 26 de octubre. Imagen:Un tratado histórico
A cuatro días de las elecciones y a pesar de las diversas reuniones que se han celebrado, La histórica convención aún no tiene claridad sobre el tipo de consulta a la que se someterán sus precandidatos. Ante las incertidumbres, Daniel Quintero anunció su renuncia para no descalificarse en el frente más amplio en marzo, fecha en la que los progresistas esperan elegir a su último candidato en la primera vuelta de las elecciones presidenciales.
La solicitud que enviaron este miércoles los representantes de la Unión Patriótica y el Partido Comunista no es garantía de que se despejen las dudas, pues hay poco margen para que los partidos definan si se pueden hacer cambios a los estatutos o renuncias sin que implique sanciones o multas.
La carta incluye a estas comunidades. Aseguran que la propia Comisión Nacional Electoral no ha sido clara en su postura e introducciones y citar una del 20 de octubre donde los jueces mencionan que el tratado “no incluía el registro de los solicitantes”.
“La naturaleza de la consulta presentada por el CNE viola gravemente la independencia de los partidos, derecho fundamental consagrado en la Constitución”, afirman.
A partir de esta presentación, dado que ningún candidato provendría del pacto histórico, el petrismo pide entonces que de las tres comunidades que integran el pacto sólo quede involucrado el Polo Democrático para que no queden dudas sobre el carácter partidista de la jornada electoral.
Laura Peralta
Escritura política