
La noche del 4 de mayo y en las primeras horas del 5 de mayo, una tormenta intensa atravesó varios municipios en el área metropolitana del valle de Aburrá, causando estragos en su camino. Las precipitaciones fueron tan severas que dejaron a la población en estado de alarma y preocupación.
A pesar de que múltiples zonas de la región fueron afectadas por la fuerte lluvia, la comuna de Itagüí, situada al sur del área metropolitana, resultó ser la más golpeada por las inclemencias del tiempo.
Las redes sociales se inundaron de imágenes impactantes publicadas por los ciudadanos en las que se reflejan las devastadoras consecuencias de las inundaciones. La congestión de desechos en el arroyo Olivares fue uno de los principales factores que contribuyó a la gravedad de la situación.
Retratos de Itagüí después de las lluvias torrenciales que azotaron el municipio en la madrugada. Foto:Entregado.
Imágenes de vehículos arrastrados por las aguas, calles cubiertas de escombros y habitantes desplazándose en medio de agua hasta los tobillos son solo algunas de las escenas recopiladas por los residentes de los diferentes barrios afectados de Itagüí.
Ante esta devastación, las autoridades de rescate y los funcionarios comunales se movilizaron rápidamente para comenzar a ofrecer asistencia y aliviar los efectos catastróficos de la tormenta.
Dentro de las acciones emprendidas, se reportó que luego de las intensas lluvias, una persona que había sido trasladada a un centro médico resultó herida. Lamentablemente, también se confirmó la muerte de un hombre de 30 años que fue arrastrado por la corriente cuando intentaba cruzar una calle inundada.
Los equipos de rescate se encuentran en múltiples barrios de Itagüí trabajando en la emergencia. Foto:Entregado.
Asimismo, el alcalde de Itagüí informó que de acuerdo a un primer corte preliminar, se verificó que al menos 35 viviendas en nueve barrios diferentes tuvieron daños significativos.
Efectos en la comuna
En un informe presentado por las autoridades, se destacó que en los sectores de Villa Lía y Carmelo se produjeron pequeñas inundaciones que requieren evaluación para cuantificar su impacto. En el sector de La María, se observó un deslizamiento de tierra en el acceso, mientras que un taxi cayó en el arroyo de La María, aunque no se reportaron lesionados.
En el sector de El Pedregal, se notificó el crecimiento de un canal de agua, aunque sin personas dañadas. Por otro lado, en Terranova se dio un leve deslizamiento que no dejó heridos, una situación similar a la que se observó en el área de Ajizal.
En el sector de Rosario, también se evidenció un deslizamiento, donde se reportó la pérdida total de una vivienda; adicionalmente, en el área conocida como Padslore, parte del camino peatonal fue dañado, mientras que en San Javier los deslizamientos obstruyeron completamente la Calle 62.
Además, en el vecindario Relación se produjo la ruptura de un tubo de gas, provocando un pequeño incendio que fue controlado rápidamente sin mayores inconvenientes.
En respuesta a los efectos iniciales y dado que la situación podría evolucionar con el transcurrir de las horas, el alcalde de Itagüí declaró la calamidad pública en la localidad.
Un fragmento de un video donde un vehículo es arrastrado por una fuerte corriente. Foto:Entregado.
Según el alcalde, la declaración de emergencia facilitará la gestión municipal y mitigar la posibilidad de un creciente descontrol en las consecuencias de la tormenta. También se destacó que el presidente de la comuna está coordinando las acciones con las Empresas Públicas de Medellín (EPM) para restaurar los servicios básicos en los barrios que han sufrido cortes o daños debido a la tormenta.
El alcalde hizo un llamado a la calma y a la colaboración de la ciudadanía, pidiendo que sigan las indicaciones de las entidades de emergencia mientras se enfrentan a múltiples situaciones críticas en la ciudad durante este evento meteorológico.
Nicolás Tamayo Escalante
Periodista nacional, en Medellín.
Otros mensajes:
Juicio del ex presidente Álvaro Uribe – Día 33 Foto: