
Este pasado domingo, el presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, compartió información sobre la delicada situación de salud en la que se encuentra José “Pepe” Mujica, el ex presidente que ha sido una figura emblemática en la política uruguaya. Tras realizar una visita a su granja ubicada en los alrededores de Montevideo, Orsi explicó que Mujica, quien tiene 89 años, ya no puede moverse con facilidad y está atravesando un momento muy crítico. “Estamos tratando de cuidarlo, evitando cualquier acción que pueda lastimarlo”, agregó el presidente. La situación es tan seria que la esposa de Mujica ha comenzado a expresar sus pensamientos sobre el posible final de su vida.
A pesar de la gravedad de la situación, Orsi optó por no dramatizar la circunstancia, aunque dejó en claro que Mujica se encuentra en un estado que podría considerarse límites. “No hay que volverse loco. Hay que permitirle llevar esta etapa de forma tranquila. Él aún tiene mucho que aportar en las conversaciones, aportando ideas y sentimientos que siguen siendo muy valiosos”, comentó Orsi, reconociendo el impacto que Mujica ha tenido en la sociedad uruguaya.
Lucia Topolansky: “Lo más importante es que no sufra”
Lucia Topolansky, quien es tanto la esposa como la compañera política de Mujica, también se pronunció acerca de la delicada condición de salud de su marido. Mencionó que el médico personal de Mujica aconsejó no trasladarlo a participar en la elección departamental, debido a los riesgos físicos involucrados. De hecho, esta es la primera vez que Mujica se ve imposibilitado de emitir su voto desde que Uruguay recuperó la democracia en 1985.
Topolansky fue clara y emocional al describir la situación: “Él está en una meseta. Lo crucial es que no experimenta dolor ni ansiedad, y que puede descansar adecuadamente”. También recordó su compromiso de vida, señalando: “He estado con él durante más de 40 años y lo seguiré acompañando hasta el final”. La dedicación y amor de Topolansky hacia Mujica son evidentes y reflejan una profunda unión, incluso en tiempos difíciles.
Puede interesarle: China y Estados Unidos reducen la Aduana: Acuerdo de 90 días.
Cáncer con metástasis: Mujica elige rechazar tratamientos prolongados
Hacia finales de abril, Mujica hizo una declaración pública sobre su diagnóstico, confirmando que le habían detectado un tumor en su esófago. En una reveladora conversación en enero, el ex presidente también había mencionado que la enfermedad había hecho metástasis en su hígado. Mujica tomó la decisión de no continuar con tratamientos médicos, explicando: “He padecido una enfermedad inmune durante 20 años”, lo que le ha llevado a optar por una actitud más serena frente a su situación actual.
El Secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez, también confirmó la seriedad del estado de Mujica en el contexto de las recientes elecciones: “Él presenta una enfermedad terminal que sigue su curso natural. Estamos esperando el desenlace, que es parte de la vida”, comentó. Las palabras de Sánchez reflexionan un sentido de aceptación y una visión más amplia sobre la condición humana y las inevitables etapas que todos debemos enfrentar.