
Las lluvias continúan azotando a Medellín y las áreas circundantes, dejando tras de sí una serie de desastres naturales devastadores. Desde la tarde del jueves 8 de mayo, la comuna de Sabaneta ha enfrentado una situación crítica con múltiples deslizamientos de tierra. Según los últimos informes, ha habido pérdidas humanas en medio de estos incidentes, lo que ha elevado el nivel de preocupación y urgencia en la región.
Las autoridades de rescate de Medellín, junto a los equipos de emergencia, han sido desplegados en diversas áreas afectadas, enfocándose en manejar la crisis generada en las últimas horas. Los líderes de las dos ciudades más afectadas han emitido declaraciones sobre la gravedad de la situación y la necesidad de una respuesta urgente.
Fotos y videos del deslizamiento en Sabaneta
La emergencia ha sido documentada por ciudadanos que compartieron imágenes y videos en las redes sociales, mostrando la severidad de las lluvias que han impactado la comuna. Estos registros visuales no solo sirven como evidencia del acontecimiento, sino que también permiten a las autoridades evaluar la magnitud del desastre.
Un aspecto crítico de esta situación de crisis ha sido la gran masa de tierra que se desprendió en el sector de la aldea de San Isidro, lo cual ha sido el foco de atención de los equipos de rescate desde que se produjo el deslizamiento.
El alcalde de Sabaneta, Alder Cruz, proporcionó actualizaciones sobre las labores de búsqueda y rescate, expresando su pesar por la situación. La Brigada de Bomberos ha confirmado que han recuperado cinco cuerpos, mientras que dos personas permanecen desaparecidas.
Deslizamiento en Sabaneta, Antioquia
Foto:
Gobierno/ DAGRN
“Hemos recibido informes indicando que hasta ahora han recuperado cinco cuerpos, de los cuales son tres mujeres y dos hombres. Actualmente, se encuentra en búsqueda de dos personas cuyo estado de salud es incierto,” comentó el funcionario, quien también alertó sobre el impacto potencial de esta tragedia.
#ATENCIÓN El alcalde de la Comuna de Sabaneta, el Senior Cruz, confirma que el deslizamiento de tierra ocurrido hoy en invierno en el distrito de San Isidro ha dejado cinco personas fallecidas, de las cuales tres son mujeres y dos son hombres. Se está en búsqueda de dos cuerpos más. Por @Caracolradio pic.twitter.com/kqleundonn
– Último horachacol (@ultimahoraracr) 9 de mayo de 2025
“De acuerdo con los reportes que hemos recibido, la montaña comenzó a moverse y algunas personas salieron de sus casas para observar, momento en el cual ocurrió el deslizamiento que resultó fatal,” agregó el alcalde. Este sector, curiosamente, no se encontraba dentro de las áreas designadas como de alto riesgo.
A pesar de que se consideraba seguro, la lluvia intensa e imprevista ha desafiado las capacidades de los equipos de rescate, quienes se encuentran lidiando con las situaciones que esta ha producido. El funcionario también informó que el suministro eléctrico ha sido interrumpido en el área y se han habilitado centros de refugio para quienes han sido afectados:
- Gran Salón del Hotel Extremadura
- Zona Sur Indas
Las instituciones gubernamentales han hecho un llamado a la población para que realice donaciones y apoyen a las familias que han sido impactadas por estos desastres. Aseguraron que hay suficientes colchonetas y mantas disponibles en los refugios para recibir a los afectados.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julian Rendón, comunicó que están utilizando maquinaria pesada para remover la masa de tierra, compartiendo imágenes a través de sus redes sociales y expresando su más sentido pésame a las familias afectadas por esta tragedia. “Desde Dagran, nos informan que hay cinco víctimas confirmadas y que se están buscando dos personas más”, afirmó.
Por otro lado, Federico Gutiérrez, el alcalde de Medellín, advirtió que “las lluvias continuarán a lo largo de la noche en el valle de Aburrá” y garantizó que las autoridades de Medellín están preparadas para acudir al llamado de Sabaneta en cualquier momento.
Las actualizaciones continúan y la situación está bajo constante vigilancia.