Sin ser uno de los senadores más visibles del pacto de historia ni los que más públicamente defienden las políticas reformistas del presidente Gustavo Petro, Pedro Flórez se convirtió en el candidato con más votos de la lista al Senado en la consulta del domingo. Con sus 185.029 votos que le permiten competir por la cabeza de lista de esta empresa, el titular mostró el músculo político del clan Torres en la costa caribeña, que ha sido mencionado en las actas abiertas de la campaña petrista 2022 por presuntas irregularidades.
Aunque hace unos meses el petrismo sabía que Grupo de Torres apoyaría candidatura de Flórez Con el objetivo de conservar su escaño en la Legislatura por un mandato más, para algunos activistas el voto que recibió fue una sorpresa y podría estar relacionado con prácticas cuestionables.
Clasifica las declaraciones como “especulación” y “opiniones sin fundamento”pero siadmite que su victoria en las urnas fue apoyada por el clan Torresa quienes llama abiertamente su familia.
Senador Pedro Flórez Imagen:Pedro Florez
“La victoria electoral tiene el sello de Pedro Flórezpero esto no lo hice solo, sino con la participación de varios actores. parte de El apoyo que recibí proviene de la familia Torres.que, como digo, es mi familia”, dijo Flórez a EL TIEMPO. El senador llegó a la Asamblea Legislativa en 2022 para “colocar” la curul del actual Ministro del Interior, Armando Benedettitambién cercano al clan y que incluso mencionó Jaime Berdugoaliado de Torres, como su viceministro.
Este grupo empresarial y político tiene gran influencia en el Atlántico, especialmente en puerto colombiamunicipio en el que se han concentrado los esfuerzos del petrismo en diversos momentos.
Y aunque el Registro Nacional no ha arrojado los resultados de la consulta desglosados por autoridades o departamentos locales, En Puerto Colombia se registró gran afluencia de electores. Asimismo, los días de campaña fueron ajetreados y no sólo para promocionar el nombre de Flórez, sino también Jaime Santamaríael candidato del Consejo Atlántico con más votos en la consulta (49.709).
Santamaría aunque Representa al partido Polo Democrático. donde milita el candidato presidencial oficial de la Carta, Iván Cepeda, Luchó por Daniel Quintero hasta que anunció su renuncia a la consulta por temor a inhabilitarse para la andanada de marzo de 2026.
Jaime Santamaría y Daniel Quintero Imagen:Jaime Santamaría
Lo mismo hizo Pedro Flórez, quien Aceptó alianzas en algunas regiones con chips Quintero. para aumentar el número de votos. Recién este lunes, un día después de la consulta, el exalcalde de Medellín aseguró que buscará recolectar firmas para ir a la Casa de Nariño.
“En medio del proceso de elección de los candidatos que tenía el pacto, tomamos la decisión de apoyar a Quintero y lo acompañamos en varias actividades”, dijo Flórez, quien agregó que en Antioquia tuvo una “fórmula” con el mandatario. alejandro toroaliado Quintero, quien recibió 21.741 seguidores.
exalcalde de Medellín fue introduciendo la oferta en diversos campos. En septiembre, los tres se reunieron en el océano Atlántico para presentarle la esperanza a Santamaría y confirmar que iban juntos.
Algo al estilo de Quintero en Barrancabermeja (Santander) donde mostró su apoyo Laura Ahumadala esposa del cuestionado alcalde de dicho municipio, Jonathan Vásquez, y quien se convirtió en la segunda mujer más votada en la consulta con 68.940 votos.
Laura Ahumada y Daniel Quintero. Imagen:Facebook
“Quiero felicitar a Iván Cepeda y Carolina Corcho. A mi hermano Alex Flórez, a Laura Ahumada, Alejandro Ocampo y Pedro Flórezquienes junto a algunos amigos lograron puestos destacados en el Senado y la Cámara de los Comunes”, fueron las palabras de Quintero tras conocer los resultados.
El ex alcalde seguirá influyendo en la carrera, ya que varias de sus “fichas” casi han ganado sus puestos para las elecciones de 2026 y su solicitud para participar como candidato a Casa de Nariño será investigada por el Consejo Nacional Electoral. Si se le niega, puede reclamar la custodia.
Mientras se resuelven esos temas legales, Flórez pasa directo a la lista que impulsará el histórico tratado al Registro Nacional. Pero Aún hay muchas dudas sobre quién será el líder de la listaBueno, ambos senadores María José Pizarro.como Carolina Corcho -que quedó segunda en las elecciones presidenciales con 678.962 votos- afirman que ese lugar les pertenece.



































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































