
Desde Córdoba, el presidente Gustavo Petro realizó una declaración que se centró en la compra de votos y el papel del poder público. para impedir esta práctica en los meses cruciales que se avecinan para el país.
Petro señaló que en Colombia “un colombiano puede ser invitado a ser parte de Colombia cuando vota y a veces compra los votos con el mismo dinero de riquezas mal habidas”.
LEA TAMBIÉN
En su discurso destacó que a pesar de participar en las elecciones, Las personas todavía están excluidas de los beneficios nacionales: “Él nunca es invitado a la riqueza del país y vive en la pobreza, simplemente vota, recibe dinero pobre y vive en un país que es pobre, siendo un país muy rico”.
Simplemente vota, consigue dinero pobre y vive en un país pobre.
Gustavo PetroPresidente de la República.
Votación.
Imagen:Mauricio Moreno. EL TIEMPO
El presidente afirmó que “la historia es lo que queremos cambiar y es difícil”, y que esa transformación sólo se puede dar “con la mayoría del pueblo, “Sólo con vuestro voto si no queremos violencia y ya estamos cansados de la violencia”..
El jefe de Estado afirmó que El voto libre es una condición para que el país cambie.: “Sólo si ese voto no se vende… sólo si ese voto se discute colectivamente y es libre, y si es libre, Colombia cambiará. Si se vende, nos venden, así de simple, nos venden”.
Petro también habló de su importancia ciudadanía para evitar que la compra de votos siga dominando la política local y nacional. Dijo que “es necesario crear conciencia pública” y advirtió que “un pobre que vota por los superricos está votando por su verdugo, que pronto lo echará de su propia tierra, quemará su granja, lo expropiará”.
Presidente Gustavo Petro. Imagen:la presidencia
Por otro lado, el presidente se refirió a instrucciones dirigidas a la dirigencia la policía, incluido a directores ejecutivos, directores nacionales y juntas regionales. Mencionó que “la primera orden para estos próximos meses… es perseguir a quienes compran votos”.
Petro dijo directamente que “los que compran los votos son la mafia, así de simple, y así la mafia se apodera del Estado”.
Según explicó, cuando esto sucede, “Colombia no es democrática, no es de sus ciudadanos” Por tanto, la labor de la policía no puede permanecer indiferente.
El presidente enfatizó que el deber principal consiste en “no permitir que se compren votos, no permitir que los corruptos se apoderen del Estado, sino permitir que el voto sea libre”.
LEA TAMBIÉN
El presidente insistió en que la orden sea concreta: la policía debe impedir el registro “compra con un voto en cualquier parte del país”.
El presidente concluyó afirmando que de esa libertad depende el futuro del país: “Si somos libres, somos dueños de Colombia; si nos compran, Somos esclavos en Colombia.”
ÚLTIMAS NOTICIAS DEL EDITOR





















































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































