Recientemente, se encontraron dos pancartas con mensajes subversivos en diferentes comunas del Cauca. En uno de estos lugares, se llevó a cabo la desactivación de un artefacto explosivo que estaba ubicado junto a una cerca de propaganda.

Los hechos se registraron el miércoles 30 de abril en Santander de Qilichao y Popayán, siendo esta situación conocida en las primeras horas de la mañana.

Un artefacto misterioso antes del Banner de FARC. Foto:Específico

Las pancartas están relacionadas con acontecimientos revolucionarios que ocurrieron el 29 de abril, lo que ha causado una gran preocupación entre los residentes de la zona debido a su implicación en actividades ilegales.

En Santander de Qilichao, la pancarta se ubicó frente a varias casas en el sector del distrito de San José, especialmente en la intersección conocida como “La y”, que conecta con Timba y el camino de San Antonio. Al mismo tiempo, la problemática se estaba discutiendo en el lado de la variante norte de la ciudad.

Estas pancartas estaban dirigidas a los disidentes de las FARC que son liderados por alias Iván.

No obstante, un acto que inicialmente parecía ser simplemente propaganda ilegal en Popayán se tornó en una amenaza mayor tras el hallazgo de indicios de explosivos ocultos en una de estas estructuras.

Las unidades especializadas en la zona fueron alertadas para llevar a cabo una inspección exhaustiva. Durante este operativo, un perro entrenado para detectar explosivos marcó la presencia de un artefacto, lo que activó inmediatamente las alarmas de seguridad.

Ante esta situación, la policía metropolitana decidió cerrar el acceso vehicular en la variante para evitar cualquier posible accidente, lo que generó un caos considerable en el tráfico urbano de Popayán.

Paralelamente, los técnicos anti-explosivos comenzaron a preparar un robot especializado para desactivar el artefacto sospechoso de manera controlada.

“En este importante corredor vial que conecta Popayán con Pasto, realizamos la desactivación controlada del artefacto explosivo improvisado utilizando un robot, debido a las condiciones del terreno y los riesgos que esto representa, no fue posible llevar a cabo la neutralización manual que se había previsto inicialmente”, comentó un representante técnico del equipo a cargo.

Miedo a las gotas. Foto:Específico

Gracias a la intervención técnica, las autoridades lograron ofrecer un poco de paz a los ciudadanos, especialmente a aquellos que se vieron forzados a permanecer en este trayecto durante varias horas mientras se llevaba a cabo el procedimiento.

“Actualmente se están llevando a cabo las últimas verificaciones para asegurar la habilitación de la carretera y restaurar la normalidad en el tráfico vehicular, nuestro objetivo es confirmar si ya no hay explosivos presentes”, añadió el subcomité encargado de la operación.

Es importante resaltar que las autoridades han manifestado su preocupación por la instalación simultánea de estas pancartas en al menos dos municipios de Cauca, lo que sugiere una posible estrategia coordinada por parte de los disidentes para marcar territorio e infundir temor en la población local.

Nativo Kauka asesinado en el este

En el territorio indígena de Aviram, en la comuna de Páez, Cauca, se registró el asesinato de un miembro de la comunidad, identificado como Corpus ColoL.

En un comunicado, la comunidad indígena condenó este acto de violencia, el cual representa una grave amenaza para el derecho a la vida y la buena existencia, calificándolo de una grave falta de armonía.

“Esta violación a la armonía social atenta contra el derecho a la vida de los miembros de nuestra comunidad”, expresaron.

El cuerpo sin vida fue hallado cerca del puente Aviram, localizado sobre el río Páez en la zona de Páez – Tierradentro.

Asimismo, solicitaron al gobierno nacional, encabezado por el presidente Gustavo Petro, así como a la comunidad internacional y a entidades como la Oficina del Fiscal General, que implementen mecanismos efectivos para salvaguardar la vida y garantizar el bienestar de la comunidad indígena.

Puede interesarle

El hombre tomó vino tinto, terminó con intoxicación y robado. Foto: