
En un evento reciente, El presidente Gustavo Petro hizo varias referencias al senador Paloma Valencia, quien es parte del partido Centro Democrático, recordando la figura de su abuelo, el expresidente Guillermo León Valencia. Este tema fue mencionado en dos ocasiones, la primera de las cuales tuvo lugar durante un discurso en la emblemática Plaza de Bolívar, donde el presidente hizo alusión a un decreto emitido por León Valencia en su administración.
El presidente Petro, en un tono provocador, dijo: “El abuelo de Paloma Valencia, quien no era ácido úrico, sino un gran estadista. Emitió una decisión presidencial en su gobierno que sentó un precedente: quienes trabajaban en domingo recibirían un salario triplicado. Mi pregunta para el Senado que representa Paloma Valencia es: Ahora que estamos reconociendo el estrés en el trabajo, ¿por qué deberían ser los comunistas quienes se expresen al respecto? ¿Acaso su abuelo no tenía ideas más progresistas?” Expresó el presidente.
Además, Petro afirmó: “Tres veces más. ¿Por qué entonces vota en contra de las ideas de su abuelo? Es simplemente por la necesidad de alinearse con Uribe, dejando de lado el legado que su abuelo construyó. Su abuelo valoraba más a los trabajadores que aquellos que están en el poder y que destruyeron el empleo. La legislación sobre las ocho horas laborales había sido un avance significativo, que extendía la jornada laboral de forma segura y respetuosa hacia la dignidad de los trabajadores. No podemos seguir retrocediendo.”
El presidente Petro, acompañado de parlamentarios y ministros, abordó la consulta en el Senado. Foto:Noustor Gómez. Tiempo
Reacción de Paloma Valencia
Adicionalmente, en su cuenta de X, la senadora Valencia expresó: “Petro amenaza con desestabilizar el Parlamento y ve su consulta como un vehículo hacia sus aspiraciones dictatoriales. No es un defensor de la democracia, busca controlar todo. No permitiremos que Colombia siga el camino de Venezuela. La sociedad colombiana está lista para luchar por la defensa de la democracia.”
Paloma Valencia, senadora del Centro Democrático. Foto:Mauricio Moreno. Tiempo
Ante estas afirmaciones, el presidente Petro volvió a dirigirse a Paloma Valencia diciendo: “Querida senadora, si no te complace la decisión de tu abuelo sobre el salario triplicado para los que laboran los domingos, permíteme aclarar: La ley estipula que si el Senado no responde en 30 días sobre esta consulta, el presidente tiene el derecho de actuar. ¿Acaso la ley debe estar al servicio de un parlamentario del Senado que no entiende su responsabilidad? O quizás tu comprensión de la ley es deficiente?” dijo en un mensaje.
Otras reacciones
En su discurso previo a la jornada laboral y a la presentación de interrogantes de la consulta popular en el Senado, el presidente hizo mención a otros parlamentarios, incluyendo a Katherine Miranda, Catherine Juvinao y Efraín Cepeda, entre otros. Expresó que si los legisladores no respaldan la consulta popular, “la ciudadanía se levantará y ejercerá su derecho a revocarlos”.
Katherine Miranda, representante a la Cámara. Foto:Pusión de la Cámara
Tras estos comentarios, recibieron respuesta los parlamentarios de la Alianza Verde. Miranda expresó: “ La independencia y la libertad son fundamentales.” Juvinao agregó: “¿Qué tipo de gobierno es @Perogustavo si en vez de trabajar para generar resultados, se dedica a amenazar a quienes no están de acuerdo con su visión política?” Estas palabras reflejan la frustración en el establecimiento político y el deseo de un diálogo constructivo en el contexto actual.
Puede despertar su interés:
El gobierno planteó interrogantes sobre la consulta popular. Foto:
Mary Alejandra González Duarte
Política