
Decisión tomada el martes de Consejo electoral del país (Cne) tener en Juez Hernán Penagos y reclusos Histórico Hacer consulta legal para determinar si se deben reimprimir millones de tarjetas electorales para la consulta del 26 de octubre. Aún no hay un número claro de lo que implicarían posibles reimpresiones, pero ya hay un legado.
En la última sesión parlamentaria CNE Se decidió que no se puede utilizar la señal del pacto históricoDado que este grupo aún no está constituido como partido único ni tiene la personería jurídica vigente, por lo que los candidatos de este grupo deben contar con una tarjeta de consulta. Polo democrático, relación patriótica, ser humano colombiano o Partido Comunista.
La medida apoyada por siete de las nueve unidades de la unidad: Altus Baquero y Benjamín Ortiz (Partido Liberal), Cristian Quiroz (Alianza Verde), Maritza Martínez (Partido de la U), Alfonso Campo (Partido Conservador) y Álvaro Just Echvar Libres), generó fuertes dudas en la secretaría, que ya Calcule lo que costaría el rediseño y otras impresiones.
Así es la tarjeta para la elección del candidato presidencial de un pacto histórico Foto:Registro
Y todas las cartas (la oficina presidencial, el Senado y la Cámara de Representantes) Llevan la marca de una alianza histórica y ya han sido impresascomo se indica en el expediente.
La decisión sobre el uso de un pacto histórico se reabrirá el miércoles 10 de la mañana por CNEcuando el juez Martínez expone el caso para su votación.
Desde entonces se ha propuesto reimprimir los mapas de la Tierra, pero sólo con motivo de la elección del candidato presidencial. Aseguran que hay “errores” que podrían impedir su próxima participación en una consulta del frente amplio en marzo del próximo año.
La decisión del CNE no los beneficia por igual, ya que los presidentes Carolina Corcho, Iván Cepeda y Daniel Quintero Exigen que el trabajo presidencial del 26 de octubre sea interno y no entre partidos.
“Hoy el estatus jurídico del tratado histórico está plenamente vigente. El mapa debe reflejar nuestra voluntad de participar en la coherencia partidaria 26 de octubre y en el internacional en marzo. Así lo compartimos claramente y la oficina de registro lo sabe”, afirmó Corcho.
Por su parte, la agencia electoral ha dejado claro que el estatus legal del tratado aún no está en vigor y Colombia humana y progresista (Movimiento María José Pizarro), por lo que no podemos hablar de partido.
Si bien la información contable no está discriminada, la impresión del kit electoral (tarjeta, material de crianza, información en tablet) ha costado cerca de $ 74 millones, considerando en el contrato que el registro firmó con la empresa. Thomas Greg & Hijos nosotros 123.406 millones de dólares para la organización de la consulta.
Esto costaría la consulta el 26 de octubre. Foto:Registro
Al mismo tiempo, el Tratado resuelve otros temas como las luchas internas por los respaldos a algunos que generan tensión y la política para que, como había pedido el presidente Gustavo Petro, salgan a votar entre 3 y 4 millones de colombianos.
Laura Catalina Peralta Giraldo
Político